11 oct. 2025

Corte tendrá que resolver pedido de extradición de Leoz a EEUU

El abogado defensor del ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, anunció que presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras el fallo de la Cámara de Apelaciones a favor de la extradición de su cliente a los Estados Unidos.

preda.PNG

El abogado defensor de Nicolás Leoz, Ricardo Preda. Foto: NoticiasPy

El abogado defensor, Ricardo Preda, informó que aún no cuenta con la resolución de la Cámara de Apelaciones, la cual estuvo conformada por tres magistrados. Dos de ellos, Agustín Lovera y Emiliano Rolón, votaron a favor de la sentencia del juez Humberto Otazú, quien firmó la extradición de Leoz el 16 de diciembre del 2017; mientras que el tercer integrante, Cristóbal Sánchez, votó por el rechazo.

“Es un tema que lo teníamos en consideración, aún en países como el nuestro las instituciones son débiles y es difícil encontrar magistrados que tengan las agallas de rechazar un pedido de un Gobierno como el de los Estados Unidos”, remarcó el profesional del Derecho, ante el voto a favor de la sentencia por parte de dos de los tres magistrados.

Leé más: Confirman sentencia que dicta extradición de Nicolás Leoz

Expresó a NoticiasPy que esperan que la Corte se demore lo menos posible y que rechace el pedido de extradición, como lo ha hecho la Justicia argentina y la de Brasil en los casos que tienen que ver con el FIFA Gate.

En ese sentido, explicó que la Justicia estadounidense sostiene que el hecho que se le atribuyen a Leoz (soborno privado) está penado solo en los Estados Unidos y, según los tratados internacionales, de esta forma la extradición no procede.

Argumentó que la resolución de la primera instancia, del juez Otazú, se limitó a hacer una analogía entre el soborno privado y delitos que nuestro país sí tiene legislados.

Para Preda, la decisión de los integrantes de la Cámara de Apelación no cambia la situación de su defendido, ya que de igual manera sería analizada por la Sala Penal de la Corte Suprema.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.