27 oct. 2025

Corte presenta diccionario bilingüe en Curuguaty

En cumplimiento a lo dispuesto en la ley sobre la utilización del idioma Guaraní, se presentó el diccionario bilingüe en la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican).

canindeyú.jpg

La presentación se realizó en la sede de la Universidad Nacional de Canindeyú. | Foto: Elías Cabral.

Por Elías Cabral | Canindeyú

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, explicó que se realizó previamente un relevamiento de datos en varios lugares sobre qué tipo de guaraní se habla, y esos datos se tomaron como referencia para utilizarlos en los procesos judiciales, que luego fue impreso en el diccionario que fue trabajado por el profesor y presentador de televisión, Ramón Silva.

El magistrado admitió que en muchos juicios se solicitó la presencia de un traductor ya que los dactilógrafos, secretarios y magistrados no son los designados oficialmente a escribir las declaraciones, “entonces qué validez tiene”, se preguntó.

“Con base en ese trabajo que hemos realizado con el profesor Ramón Silva y toda nuestra estructura de la Corte Suprema, de la Dirección de Políticas Lingüísticas y el Centro Internacional de Estudios Judiciales llegamos a la conclusión de que el guaraní que vamos a utilizar es el guaraní paraguayo, el que entendemos todos”, refirió en la presentación realizada este jueves.

Posteriormente, Ramón Silva ofreció una larga charla a los participantes, entre jueces, fiscales, abogados, funcionarios judiciales y estudiantes de Derecho, sobre algunos términos y palabras que con el tiempo fueron adoptados en la jerga popular y que forman parte del diccionario Castellano – Guaraní presentado en la oportunidad.

Reunión con el Colegio de Abogados

Los ministros Antonio Fretes y Miryan Peña aprovecharon la oportunidad y se reunieron con los miembros del Colegio de Abogados de Curuguaty durante varios minutos a puertas cerradas. Según trascendidos, los profesionales del derecho presentaron todas las inquietudes y reclamos sobre varias necesidades que se tienen en el departamento.

Finalmente, los ministros, acompañados de Gustavo Brítez, presidente de la Circunscripción Judicial de Canindeyú, recorrieron las instalaciones del hotel El Tigre, que sería el próximo local del Juzgado de Curuguaty.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.