23 may. 2025

Convocan concurso para enfrentar acoso homofóbico en escuelas de Iberoamérica

Un concurso de videos que plantea enfrentar el acoso homofóbico en las escuelas de cinco países de Iberoamérica ha sido convocado por la Red Iberoamericana de Educación Igualitaria-LGBTI, anunció hoy a Efe Alberto Hidalgo, asesor en Incidencia Política de la ONG peruana Promsex.

Miles de personas participan de la Marcha del Orgullo Gay, en Santiago de Chile. EFE/archivo

Miles de personas participan de la Marcha del Orgullo Gay, en Santiago de Chile. EFE/archivo

EFE


El activista señaló que el concurso fue lanzado con el objetivo de “frenar el odio y discriminación hacia la población LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales)” en las escuelas de Perú, Chile, Uruguay, Colombia y España.

El concurso escolar “Educación Igualitaria” estará abierto hasta el 23 de junio próximo y reconocerá los videos y cortos con iniciativas destinadas a erradicar o prevenir el acoso, la discriminación, la violencia o cualquier otra forma de abuso en las escuelas basado en la orientación sexual o la identidad de género.

En ese sentido, espera convocar a estudiantes de educación primaria y secundaria e instituciones, en las categorías de 8 a 12 años y de 13 a 18 años, así como de escuelas o docentes.

Hidalgo agregó que la iniciativa responde a la necesidad de articular una respuesta a la campaña “Con mis hijos no te metas”, con la que “los sectores más retrógrados difunden mensajes de odio y discriminación a la comunidad LGBTI a nivel regional”.

“Es necesario proteger a estas poblaciones en un lugar que pese a que debería ser seguro para ellos, los indicadores demuestran que no lo son”, precisó.

El activista agregó que ante esta realidad se están articulando los esfuerzos de cinco organizaciones que trabajan en favor de la promoción y el respeto de los derechos humanos en el ámbito educativo: Colombia Diversa, la española Fundación Triángulo, la uruguaya Llamale H, la chilena MOVILH y la peruana Promsex.

Hidalgo enfatizó que “pese a que Perú es uno de los países de América Latina que tiene una ley antibullying, no hay una aplicación correcta en las escuelas”, donde según un estudio de Promsex de 2016, siete de cada diez estudiantes manifestaron sentirse inseguros en el colegio debido a su orientación sexual.

“Esto favorece a que en Perú la tasa de bullying escolar sea mayor al 70 % y que aún se promuevan discursos prejuiciosos y discriminatorios que se sustentan en diversas confesiones religiosas”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, un referente mundial del fotoperiodismo comprometido con el medioambiente y las causas sociales, falleció este viernes en París a los 81 años debido a una leucemia.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.