04 nov. 2025

Convocan concurso para enfrentar acoso homofóbico en escuelas de Iberoamérica

Un concurso de videos que plantea enfrentar el acoso homofóbico en las escuelas de cinco países de Iberoamérica ha sido convocado por la Red Iberoamericana de Educación Igualitaria-LGBTI, anunció hoy a Efe Alberto Hidalgo, asesor en Incidencia Política de la ONG peruana Promsex.

Miles de personas participan de la Marcha del Orgullo Gay, en Santiago de Chile. EFE/archivo

Miles de personas participan de la Marcha del Orgullo Gay, en Santiago de Chile. EFE/archivo

EFE


El activista señaló que el concurso fue lanzado con el objetivo de “frenar el odio y discriminación hacia la población LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales)” en las escuelas de Perú, Chile, Uruguay, Colombia y España.

El concurso escolar “Educación Igualitaria” estará abierto hasta el 23 de junio próximo y reconocerá los videos y cortos con iniciativas destinadas a erradicar o prevenir el acoso, la discriminación, la violencia o cualquier otra forma de abuso en las escuelas basado en la orientación sexual o la identidad de género.

En ese sentido, espera convocar a estudiantes de educación primaria y secundaria e instituciones, en las categorías de 8 a 12 años y de 13 a 18 años, así como de escuelas o docentes.

Hidalgo agregó que la iniciativa responde a la necesidad de articular una respuesta a la campaña “Con mis hijos no te metas”, con la que “los sectores más retrógrados difunden mensajes de odio y discriminación a la comunidad LGBTI a nivel regional”.

“Es necesario proteger a estas poblaciones en un lugar que pese a que debería ser seguro para ellos, los indicadores demuestran que no lo son”, precisó.

El activista agregó que ante esta realidad se están articulando los esfuerzos de cinco organizaciones que trabajan en favor de la promoción y el respeto de los derechos humanos en el ámbito educativo: Colombia Diversa, la española Fundación Triángulo, la uruguaya Llamale H, la chilena MOVILH y la peruana Promsex.

Hidalgo enfatizó que “pese a que Perú es uno de los países de América Latina que tiene una ley antibullying, no hay una aplicación correcta en las escuelas”, donde según un estudio de Promsex de 2016, siete de cada diez estudiantes manifestaron sentirse inseguros en el colegio debido a su orientación sexual.

“Esto favorece a que en Perú la tasa de bullying escolar sea mayor al 70 % y que aún se promuevan discursos prejuiciosos y discriminatorios que se sustentan en diversas confesiones religiosas”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.