02 may. 2025

Contraloría deberá dar a conocer declaraciones de bienes de autoridades

El juez Rubén Riquelme hizo lugar a la acción de amparo constitucional que fue promovida por el comunicador Juan Carlos Lezcano contra la Contraloría, por lo cual se deberán dar a conocer las declaraciones de bienes de las autoridades.

Reacción.  Cartes y Afara estuvieron ayer en el MAG.

Reacción. Cartes y Afara estuvieron ayer en el MAG.

La decisión afecta a las DDJJ presentadas por los presidentes, vicepresidentes, ministros, legisladores, ministros de la Corte, gobernadores, intendentes y hasta directores de Itaipú y Yacyretá, entre los años 1998 y 2017.

La acción contó con el apoyo del Grupo Impulsor de Acceso a la Información Pública (GIAI), que destacó el logro obtenido luego de que la Contraloría General de la República (CGR) se haya mostrado en contra de dar a conocer esta información.

Los datos a ser proveídos deben contener todos los activos y pasivos, debidamente especificados, y se aplica a bienes y dinero tanto en el país como en el extranjero.

El fallo aclara que la información obtenida no podrá ser de parientes de los altos funcionarios, hasta el segundo grado de consanguinidad, debido a que esto escapa del ámbito público.

De acuerdo con el criterio de la CGR, solo con una orden judicial se puede acceder a este tipo de datos. Sin embargo, el amparo argumenta que es la Constitución Nacional la que reconoce el derecho de toda persona de acceder a información pública.

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.