31 oct. 2025

Continúan protestas de docentes en el interior del país

Docentes en huelga de Ñeembucú e Itapúa marcharon este viernes en las principales capitales departamentales y realizaron cierres intermitentes de ruta. Aseguran que están unidos y que continuarán movilizados hasta obtener la respuesta que buscan.

ñeembucú.JPG

Cerraron media calzada del puente en Pilar. Foto: Juan José Brull ÚH.

Con alto acatamiento los docentes continúan este viernes la huelga en Ñeembucú. Esta mañana los educadores marcharon por las calles de la capital departamental, informó el corresponsal de ÚH Juan José Brull.

En el puente sobre el arroyo Ñeembucú los maestros cerraron una calzada, exteriorizando su protesta ante la negativa del MEC de hacer viable el aumento planteado por los gremios de la educación.

Atilano Fleitas, uno de los referentes del sector, refirió que los docentes nucleados en la Asociación de Educadores de ese departamento, que responde a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) están unidos y continuarán apoyando los reclamos justos. Exigió a las autoridades del MEC que cumplan con lo pactado.

“Si este gobierno continúa tenemos un negro panorama los docentes”, dijo. Agregó que sufren constantemente atropellos y humillaciones.

Resaltó la unidad de los trabajadores de la educación frente a las presiones y amedrentamientos.

Encarnación

Los educadores marcharon utilizando ambas calzadas del puente internacional San Roque González de Santa Cruz., ante la respuesta negativa del reajuste salarial que exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Dicha situación provocó inconvenientes y alarma a los turistas que llegan hasta la ciudad, ya que se encuentran con cierto temor de no poder regresar a sus respectivas comunidades.

A pesar del contingente policial, los docentes lograron pasar sin violencia, se dirigieron hacia el centro de la frontera de la ciudad de Encarnación, informó Raúl Cortese, corresponsal de ÚH.

En la capital del país se estima que el 90% de los profesores agremiados faltaron a clases para sumarse a este último día de protestas. Escuelas privadas subvencionadas también se adhirieron al paro de actividades. Los docentes de la capital se concentraron en la Plaza Uruguaya.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.