El arroz, ese grano que parece tan pequeño, es un enorme mundo de trabajo en el país. Y dentro de ese universo productivo, Eladia S.A.E., una empresa paraguaya que se dedica a la producción y exportación de arroz, destaca también a las personas.
A quienes madrugan en los cultivos, a quienes cuidan el suelo, a quienes cargan el fruto del trabajo con las manos. Porque producir arroz, para Eladia, es honrar la tierra y el trabajo de la gente.
Desde Villa Oliva y Villeta, Eladia S.A.E. se consolida como una de las empresas que mejor sintetiza la unión entre tecnología, sostenibilidad y tradición. La empresa produce arroz de calidad con compromiso y sostenibilidad.
“Eladia nació con el propósito de aportar al desarrollo del sector arrocero paraguayo mediante la producción de arroz de alta calidad, cuidando cada etapa del proceso, desde el cultivo hasta la entrega final”, explican desde la empresa. Esa vocación por hacer bien las cosas, y por hacerlo desde la tierra, es lo que les permitió posicionarse como un referente en eficiencia y excelencia.
Sembrando futuro en comunidad
Más allá del negocio, el arroz representa algo más profundo para quienes lo producen. “Para nosotros, este grano es una conexión directa con la tierra y el trabajo de cada colaborador”, señalan.
En cada zona donde Eladia S.A.E. trabaja, hay familias que crecen con ella. Y esa red de vínculos es el motor más noble del crecimiento. En cada paquete de arroz hay una forma de honrar el trabajo rural y de poner en valor la alimentación saludable producida en el país.
Innovación
Eladia mantiene desde sus comienzos la visión de producir arroz con estándares internacionales, de manera sostenible y eficiente. Para sostener esa meta, la empresa invierte en tecnología y conocimiento.
Implementaron sistemas de monitoreo satelital, mecanización de procesos y técnicas de riego que permiten cuidar el agua y aumentar los rendimientos. Pero detrás de cada innovación tienen una convicción, que la calidad empieza en el campo y se mantiene con compromiso humano. “Buscamos alcanzar los más altos rendimientos, sin comprometer la calidad”, remarcan.
Campo y sostenibilidad, una misma ecuación
“La sostenibilidad no es un eslogan para nosotros, es parte del modelo de gestión”, explican. Y ese modelo también se refleja en lo social, la empresa genera empleo directo e indirecto en las comunidades donde opera, ofrece capacitación técnica y contribuye al desarrollo económico local.
Desafíos que impulsan crecimiento
El sector arrocero enfrenta desafíos globales como costos competitivos, gestión de recursos y cambios climáticos. Pero Eladia los asume como oportunidades: “Respondemos con planificación estratégica, innovación tecnológica y fortalecimiento del capital humano”, detallan.
El propósito que los guía
El propósito empresarial de Eladia se resume en “contribuir al desarrollo sostenible del Paraguay mediante la producción responsable de arroz de alta calidad”, mencionan.
Cada grano es un testimonio del trabajo paraguayo, del esfuerzo compartido y del orgullo de producir en el país. “Nuestro compromiso es seguir produciendo con excelencia, cuidando la tierra y llevando el sabor del esfuerzo nacional al mundo entero”, concluyen.