02 nov. 2025

Conoce el Museo en 3D de Ciudad del Este

VIDEO - Visitar un museo muchas veces significa no poder tomar fotografías en su interior y mucho menos tocar alguna pieza en exposición, pero El Museo Planet 3D de Ciudad del Este rompe con todos los esquemas ya que la imagen la completa la persona que se toma la foto. “Una experiencia difícil de explicar, hay que vivirla”, señala el gerente del shopping Paris, Gustavo Amuchastegui.

Foto cascada.jpg

Museo Planet 3D - Shopping Paris, en Ciudad del Este. Foto: Stefanie Céspedes

Solo tres centros comerciales en el mundo cuentan con un museo similar al Planet, donde los visitantes viven una experiencia cargada de adrenalina, remontándose a lugares y épocas jamás imaginadas.

La gran muralla china, las Cataras del Yguasu, el Coliseo Romano, Venecia, África, el espacio exterior y hasta un laberinto de espejos se encuentran entre las múltiples atracciones expuestas en pinturas en 3D en salones divididos en cinco áreas diferentes.

La posición de la cámara y el modelo a ser fotografiado son muy importantes para que la composición sea perfecta, explica el gerente del centro comercial ubicado a pasos de la Aduana de la capital altoparanaense.

Embed

Salones con réplicas de pinturas de grandes artistas, donde se pone a prueba la cultura general, hacen que el recorrido que tiene una duración de aproximadamente dos horas quiera ser rápidamente repetida.

Fueron 45 artistas coreanos quienes pintaron a mano cada uno de los rincones, desde el dormitorio de Vincent van Gogh hasta un sector donde la historia paraguaya cobra vida y el visitante forma parte del cuadro, explicaron durante el programa El Eco de la Noticia, emitido todos los miércoles por www.ultimahora.com de 11.00 a 12.00.

Embed

La visita guiada tiene un costo de G. 90.000 para niños de 3 a 12 años y para mayores de 12 años cuesta G. 120.000. Está habilitado todos los días de 12.00 a 19.00.

Embed

Más contenido de esta sección
Pasaron 52 años desde la primera salida del diario Última Hora, una marca periodística que se ha extendido en el tiempo y se consolidó como sinónimo de confianza y fuente creíble de información.
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juventud, voceros estudiantiles de aquella época recuerdan cómo sus consignas fueron contagiadas a todo el país y pudieron derrocar a la máxima autoridad de la casa de estudios.
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.