04 ago. 2025

Cones no cambió de parecer sobre Unasur

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) emitió un comunicado a través del cual refiere que sus decisiones con relación a la clausura de 31 filiales y 14 carreras de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) se mantienen inalterables.

Desconcierto.  Unos 9.000  alumnos de Unasur  quedaron a la deriva tras el sorpresivo cierre.

Desconcierto. Unos 9.000 alumnos de Unasur quedaron a la deriva tras el sorpresivo cierre.

En la nota manifiesta a los usuarios del sistema de educación superior que este viernes el presidente del Consejo y los consejeros se reunieron con estudiantes y funcionarios de la Unasur a fin de informar –a solicitud de los mismos– sobre la situación actual de la entidad educativa.

Agrega que se indicó a los representantes de la universidad que en la próxima sesión plenaria del Cones se dará entrada a las presentaciones realizadas por la Unasur referentes a la reconsideración planteada sobre la resolución de clausura de filiales y carreras de grados y programas de postgrado, así como las expresiones formuladas por la casa de estudios de allanarse y acatar las resoluciones que hacen a las normas vigentes en materia de educación superior dispuestas en la Ley N° 4995/2013 y sus respectivas reglamentaciones.

El comunicado refiere además que se recordó a la institución educativa y a los asistentes que igualmente se halla pendiente de contestación –por parte de la universidad– el pedido de intervención de la entidad sobre las causales debidamente comunicadas, conforme lo disponen los artículos 87° y 88° de la Ley N° 4995/2013 “De Educación Superior”, el artículo 5° de la Resolución Cones N° 2 de fecha 10 de febrero de 2014 que establece el “Reglamento de intervención de entidades de educación superior sujetas a la Ley N° 4995/2013 De Educación Superior” y demás concordantes.

Finalmente, señala que en la misma reunión se reiteró e instó a la institución de educación superior –conforme los alcances de las resoluciones emitidas– a que inicie ante el Cones todos los procesos requeridos de habilitación y aprobación legal correspondientes y que hacen a las exigencias propias de las ofertas académicas.

Más contenido de esta sección
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.