01 nov. 2025

Concejal considera difícil avanzar con el contrato de estacionamiento tarifado

El concejal de Asunción Federico Franco Troche dijo este viernes que es difícil seguir avanzando con el contrato del estacionamiento tarifado con la empresa Parxin. Señaló que no se puede desoír la recomendación de rescisión realizada por la Contraloría General.

Parxin empezará a controlar.jpg

La Junta Municipal de Asunción deben analizar el dictamen de Contraloría. Foto: Archivo ÚH

“Es muy difícil avanzar en un contrato de tanta complejidad y con la resistencia de la ciudadanía”, mencionó el edil con relación al compromiso firmado con la empresa Parxin para explotar el estacionamiento tarifado en varios puntos de Asunción.

También se refirió al nuevo dictamen de la Contraloría General de la República, en el que se ratifica en la rescisión del contrato ante un incumplimiento en la presentación en tiempo y forma de la póliza de seguro.

Federico Franco Troche dijo que con la administración del intendente Mario Ferrerio se abrieron nuevamente las puertas al ente controlador. Por eso, considera que ahora no se puede desoír su recomendación y ve difícil que el contrato pueda ser ejecutado.

Sin embargo, el dictamen de la Contraloría aún debe ser analizado por la Junta Municipal de Asunción. El concejal liberal mencionó que no puede adelantar la postura de sus demás colegas, pero cree que estaría acompañando la rescisión del contrato.

“Veremos si se puede implementar el estacionamiento tarifado en Asunción con recursos municipales. Otra opción es buscar alianzas con el sector privado mediante un financiamiento”, agregó a la emisora 780 AM.

El intendente Mario Ferreiro, al enterarse del nuevo dictamen de la Contraloría, indicó que dispuso la inmediata remisión del documento a la Junta Municipal para que los concejales tomen conocimiento del contenido, lo analicen y emitan una recomendación final a la Intendencia.

El jefe comunal sostuvo anteriormente que aguardaría esta respuesta para asumir postura definitiva sobre el sistema de estacionamiento tarifado en la ciudad, la que es resistida por diversos sectores, entre ellos, el sindicato municipal Simuca, la Asucop, la asociación de cuidacoches, entre otros.

CONTRALORÍA. Luego de casi un mes y medio de tensa expectativa, la Contraloría General de la República se ratificó en su recomendación de rescindir el contrato con el Consorcio Parxin ante un incumplimiento en la presentación en tiempo y forma de la póliza de seguro para implementar el estacionamiento tarifado en Asunción.

Así respondió el ente contralor al pedido de reconsideración hecho por la Comuna capitalina el pasado 8 de junio, basado en el dictamen 6.909/17 de su Dirección General de Asesoría Jurídica, firmado por Juan Carlos Ramírez Montalbetti.

En la Nota 2.219/17 señala que de anularse el servicio, la empresa adjudicada no tiene derecho a reclamar daños y perjuicios debido a que incumplió una obligación de carácter sustancial prevista en la cláusula 10 del Pliego de Bases y Condiciones (PBC). Sostiene que este documento determina en forma expresa que ante este tipo de situaciones, la Municipalidad podrá dar por rescindido el contrato, sin responsabilidad alguna para la misma.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.