04 ago. 2025

Conatel posterga proceso de licitación para canales digitales

Desde la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) dieron a conocer este martes que, finalmente, la licitación para tres canales digitales que estaba marcada para este 8 de febrero, recién se abrirá en el mes de marzo a pedido de los interesados. Recordaron que el gran apagón analógico está previsto para el 2020.

Titular de Conatel.jpg

Mirta Teresita Palacios, titular de la Conatel, en Mburuvicha Róga. | Foto: Carlos Peralta.

Teresita Palacios, presidenta de Conatel, dijo este martes que la licitación para los canales digitales será en marzo y no en febrero.

“Vine a explicarle al presidente (Horacio Cartes) sobre la prórroga en la licitación de los canales digitales debido a que los interesados solicitaron un periodo más de tiempo para presentar documentaciones. Se trata de una licitación que estará abierta hasta el mes de marzo”, sostuvo.

Se trata de una licitación que ya se puso en marcha en el mes de octubre del 2016, en donde, tras retirar los pliegos de bases y condiciones, se mantenía como fecha tope para presentar las propuestas, este 8 de febrero, día en el que también se debían de abrir los sobres y conocer a los interesados.

Tal licitación busca otorgar licencias a tres televisoras, con base en Gran Asunción y una repetidora en Ybyturuzú, que se sumarán a las 9 señales que actualmente operan en tv abierta y que son: SNT, Telefuturo, Paravisión, Latele, RPC, Red Guaraní, Sur Tv, Paraná TV y Paraguay TV.

La licitación tendrá la modalidad de subasta al alta, similar al proceso utilizado para el 4 G LTE. Los interesados tendrán que proponer un precio y las ofertas más altas ganarán.

Con respecto a la programación, Palacios sostuvo que se debe tener un porcentaje de producciones nacionales como muestra de apoyo a los artistas de nuestro país. Deberán destinar un espacio de 25 minutos diarios como mínimo para programas de carácter educativo, en horarios adecuados.

La mujer recordó que la TV analógica ya no va a ser licitada ni concedida, debido a que el apagón será en el 2020, por lo que desde el 2021 todos los canales de aire locales tendrán que emitir con señal digital.

Además, la funcionaria comentó que aprovechó la ocasión para invitar al mandatario a que participe de la preparatoria de la Conferencia Mundial del Desarrollo de la cual Paraguay será sede para el capítulo América. Será el 23 de febrero a las 10.00.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.