08 ago. 2025

Con marcha y pintatas recordaron el Día del niño por nacer

El Día del niño por nacer se celebró este sábado con pintatas, testimonios, rezos y una marcha que se extendió a lo largo de la calle Palma de Asunción.

niño por nacer.jpg

Integrantes de la marcha en la Plaza Uruguaya de Asunción. | Walter Franco UH.

Por Irma Oviedo

La fecha se instaló en el país desde el 2003 con el fin de resaltar el valor de la vida humana y defender la vida, es decir un no rotundo al aborto en cualquiera de las condiciones.

“Para sensibilizar a toda la sociedad, que el derecho más importante de todos es el de la vida. Para demostrar que Paraguay es pro vida. Si no defendemos la vida estamos defendiendo la muerte. Estamos en contra de todo lo que sea la violencia”, explicó Atilio Farina, presidente de la Federación de Asociaciones por la Vida y la Familia (Fedavifa).

Los niños se sumaron a la iniciativa con una pintata, concurso de poesías y lemas. Ellos dibujaron momentos alusivos al embarazo y a la defensa de la vida. Las mujeres dieron testimonios para destacar la importancia de defender al niño por nacer.

Embed

La marcha se realizó con bocinas, cornetas, globos rojos y pancartas alusivas a la defensa del niño por nacer, desde la Plaza Uruguaya hasta el Panteón de los Héroes. El encuentro culminó con la celebración de una misa en la Catedral Metropolitana.

“Rezamos por el fin del aborto”, era uno de los lemas de la marcha por la vida. El aborto no es aceptado por la organización pro vida en ninguna condición, ni siquiera en casos de violación. “Se decreta la muerte al más inocente de todos. Generalmente a los violadores se le da solo una pena civil. El aborto es el peor crimen”, señaló Farina.

Ani López se sumó a la actividad para manifestar su posición a favor de la vida. “En defensa de los niños por nacer. Estamos en contra del aborto. Creemos que ellos como todo ser vivo tienen que llegar a término. Es defender la vida misma”, dijo.

El evento fue organizado por la Fedavifa y la Pastoral de la Vida de la Arquidiócesis de la Santísima Trinidad.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.