El debate presidencial tendrá cinco bloques para que los principales candidatos presidenciales puedan desarrollar sus ideas a lo largo de las dos horas que durará. Iniciará a las 20.00.
Los cinco ejes temáticos son desarrollo económico y medioambiente, educación e inclusión, gobernabilidad e instituciones, salud e infancia, seguridad física y jurídica.
Tanto Mario Abdo Benítez (Partido Colorado) como Efraín Alegre (Alianza Ganar) podrán echar luz sobre los programas de gobierno que pretenden ejecutar en caso de ocupar el sillón presidencial entre el 2018 y 2023.
En total serán 10 consultas puntuales que se harán a cada uno de ellos y habrá dos repreguntas por cada respuesta del candidato. Los presidenciales tendrán 90 segundos para responder las preguntas y 60 segundos para cada una de las repreguntas.
Los moderadores serán los periodistas Menchi Barriocanal, Carlos Peralta y Carlos Troche, quienes irán rotando, entre moderador y panelista.
Este único debate presidencial es una iniciativa de la Asociación Civil Desarrollo en Democracia (Dende), en alianza con todos los canales de televisión y con diversas organizaciones de la sociedad civil.
A parte de los asesores de los candidatos podrán permanecer dentro del auditorio los familiares. Los organizadores también invitaron a presidentes de gremios empresariales, líderes de la sociedad y de organizaciones civiles.
A UNA SEMANA. El único debate presidencial se llevará a cabo a una semana de las elecciones generales. Un total de 4.241.507 electores están habilitados para los comicios y elegir a las próximas autoridades que gobernarán el país por los próximos cinco años.
El sondeo realizado a nivel país por Grau y Asociados para Última Hora, Telefuturo y Monumental da como ganador al colorado Mario Abdo Benítez con el 55,7% de los votos.
Mientras que el candidato de la Alianza Ganar, Efraín Alegre, queda en segundo lugar con un 31,4% de intención de votos, según el trabajo realizado por la encuestadora.
La encuesta fue dirigida a ciudadanos mayores de 18 años, inscriptos en el padrón nacional del TSJE, con un total de 1.500 entrevistas válidas, a nivel país. La muestra fue realizada por selección al azar, estratificada por sexo, edad y niveles socioeconómicos.