31 oct. 2025

Comitiva presidencial viaja a zonas inundadas de Ñeembucú

El presidente Horacio Cartes despegó a bordo de un helicóptero, poco después de las 6.00, rumbo a Ñeembucú. Sobrevolará las ciudades de Alberdi y Pilar, donde aterrizará para encontrarse con las demás autoridades que forman parte de la comitiva.

alberdi.jpg

Imágenes aéreas de la localidad de Alberdi. Foto: Lorenzo Villalba ÚH.

La Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) aún puede garantizar agua potable para la ciudad de Alberdi, pero si el río Paraguay llega a subir unos 75 cm más, el servicio se paralizará y se analizará un plan de contingencia para asistir a los pobladores que se resisten a evacuar.

El titular de la Essap, Osmar Ludovico Sarubbi, forma parte de la comitiva que viaja en la mañana de este lunes a Ñeembucú para verificar la situación de los muros de contención y de los pobladores afectados por las inundaciones.

El presidente Horacio Cartes ya despegó a bordo de un helicóptero en compañía del ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa. Realizarán un breve sobrevuelo en Alberdi y Pilar, donde aterrizarán.

En Alberdi, el muro de contención presente fisuras a lo largo de un kilómetro, su reparación costaría unos USD 10 millones, en tanto que una solución definitiva, es decir, un nuevo muro con las dimensiones y fortaleza adecuada necesitará una inversión de USD 30 millones.

Sin embargo hasta que las aguas bajen, no se puede trabajar ni siquiera en la reparación de la barrera que protege a la ciudad de la crecida del río Paraguay.

Unas 110 familias decidieron refugiarse en Formosa, en tanto que los demás pobladores resisten en el lugar.

Pilar también cuenta con un muro que contención, pero el principal problema en los últimos días fue la falta de energía eléctrica, pues la tormenta el jueves derribó más de 20 torres de alta tensión y más de 100 columnas de media tensión. Recién en la noche del domingo se reestableció el servicio, luego de un arduo trabajo del personal de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.