21 jul. 2025

Comitiva presidencial viaja a zonas inundadas de Ñeembucú

El presidente Horacio Cartes despegó a bordo de un helicóptero, poco después de las 6.00, rumbo a Ñeembucú. Sobrevolará las ciudades de Alberdi y Pilar, donde aterrizará para encontrarse con las demás autoridades que forman parte de la comitiva.

alberdi.jpg

Imágenes aéreas de la localidad de Alberdi. Foto: Lorenzo Villalba ÚH.

La Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) aún puede garantizar agua potable para la ciudad de Alberdi, pero si el río Paraguay llega a subir unos 75 cm más, el servicio se paralizará y se analizará un plan de contingencia para asistir a los pobladores que se resisten a evacuar.

El titular de la Essap, Osmar Ludovico Sarubbi, forma parte de la comitiva que viaja en la mañana de este lunes a Ñeembucú para verificar la situación de los muros de contención y de los pobladores afectados por las inundaciones.

El presidente Horacio Cartes ya despegó a bordo de un helicóptero en compañía del ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa. Realizarán un breve sobrevuelo en Alberdi y Pilar, donde aterrizarán.

En Alberdi, el muro de contención presente fisuras a lo largo de un kilómetro, su reparación costaría unos USD 10 millones, en tanto que una solución definitiva, es decir, un nuevo muro con las dimensiones y fortaleza adecuada necesitará una inversión de USD 30 millones.

Sin embargo hasta que las aguas bajen, no se puede trabajar ni siquiera en la reparación de la barrera que protege a la ciudad de la crecida del río Paraguay.

Unas 110 familias decidieron refugiarse en Formosa, en tanto que los demás pobladores resisten en el lugar.

Pilar también cuenta con un muro que contención, pero el principal problema en los últimos días fue la falta de energía eléctrica, pues la tormenta el jueves derribó más de 20 torres de alta tensión y más de 100 columnas de media tensión. Recién en la noche del domingo se reestableció el servicio, luego de un arduo trabajo del personal de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Más contenido de esta sección
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.
La comisaria Elisa Ledesma, coordinadora del Plan Sumar y asesora del Ministerio del Interior, se refirió a la situación que se presentó en el barrio Loma Pytã, de Asunción, con efectivos policiales y una madre que pidió desesperada ayuda para su hijo adicto.
Un joven de 27 años murió tras un violento choque de vehículos ocurrido en la madrugada de este lunes en San Juan Bautista, Misiones. El percance dejó además un herido, y las circunstancias aún están siendo investigadas.