03 nov. 2025

Comisión Mujer Paraguaya denuncia atropello en Puente Kyha

Angustia y preocupación rodea a las mujeres, cabezas de familia de la comunidad San Juan de Puente Kyha, en el departamento de Canindeyú, donde en medio de una incertidumbre e inseguridad total dicen estar soportando todo tipo de atropellos, señalando como causantes de la situación a los colonos brasileros que se han auto adjudicado los títulos de propiedad de sus tierras.

mujer.jpg

Comisión Mujer Paraguaya denuncia atropello en Puente Kyha. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Son 27 mujeres las que forman parte de la Comisión Mujer Paraguaya, quienes con el apoyo y acompañamiento también de hombres de la comunidad decidieron ponerse firmes y resistir.

Ante esta situación, se reunieron con el senador Miguel López Perito, quien primero los recibió en la sede del Congreso y días pasados visitó la localidad, donde comprobó personalmente las denuncias y los reclamos de estas personas.

Comentó que desde hace un tiempo estaban trabajando con este grupo de personas, cuyos derechos estaban siendo irrespetados , invadiendo y ocupando sus tierras y obligándolas a desalojar esos lotes.

“Hicimos las gestiones ante el Indert y seguimos trabajando para que ellos, ellas principalmente, tengan su certificado de ocupación, que los invasores salgan, ellas vuelvan a ocupar la tierra que legítimamente les corresponde y, por supuesto, gestionar posteriormente la titulación de estas tierras”, explicó el senador.

El legislador denunció que en el sitio hay una situación de abuso sobre mujeres indefensas por parte de gente que tiene dinero y manejo del poder, con el apoyo de políticos de la zona.

Resaltó que el SIRT (Sistema de Información de Recursos de la Tierra) ya realizó el trabajo de localización de lotes y se vio cuáles son los que legítimamente les corresponde a los pobladores del lugar y cuáles están en discusión.

“Iremos viendo cómo se resuelve, pero lo que nosotros estamos buscando es que inmediatamente ellas puedan disponer de su certificado de ocupación y volver a tener, sobre todo, la tranquilidad de estar en sus tierras, de producir, de atender a su familia como manda nuestra Constitución muy claramente en el Artículo 115, que expresa eso. Esperamos que el Indert cumpla con la tarea de resguardar los derechos de esta gente”, remarcó.

El senador anunció que tras las denuncias de amedrentamiento, disparos al aire y el ambiente inseguro que sienten los lugareños, hablará con el ministro del Interior y el comandante de la Policía; sin obviar las conexiones eléctricas clandestinas en beneficio de los colonos y la destrucción de casas, donde fueron reconstruidas otras por los extranjeros, que sin duda requieren urgente intervención de las autoridades competentes.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.