Las crecidas de los ríos a causa de las constantes lluvias también afectan a las Comisarías y Subcomisarías, siendo los puestos policiales del departamento de Ñeembucú los más anegados. Otros puntos afectados son Puerto Elsa, donde se tienen 9 dependencias policiales afectadas y una en el Bañado Sur.
El nivel del río Paraguay comenzó a subir en forma constante desde el pasado 21 de noviembre, alcanzando este lunes los 7,84 metros en el Puerto de Asunción. La inundación ya dejó alrededor de 130.000 personas damnificadas en todo el país.
Elisa Ledesma, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, comentó a la 780 AM que algunas dependencias policiales debieron ser trasladadas a otro sitio ante el avance de las aguas, pero aclaró que el personal policial se queda en su zona.
Los uniformados, incluso, deben patrullar sus áreas de cobertura a bordo de una lancha, a fin de evitar los robos en las viviendas de las familias evacuadas.
CONFERENCIA. Por otro lado, Ledesma anunció que la Policía Nacional realizará este miércoles una conferencia de prensa para dar a conocer las estadísticas de robos, accidentes, suicidios y homicidios durante el año 2015.