09 ago. 2025

Comisarías y Puestos Policiales también bajo agua

Varias dependencias policiales de diferentes puntos del país también se ven afectadas con las inundaciones, indicó la jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, Elisa Ledesma. Los uniformados, en algunos casos, deben patrullar en lanchas sus zonas de cobertura.

comisaria.JPG

A la derecha la dependencia policial, mientras que vecinos siguen saliendo con canoas. | Foto: Andrés Catalán.

Las crecidas de los ríos a causa de las constantes lluvias también afectan a las Comisarías y Subcomisarías, siendo los puestos policiales del departamento de Ñeembucú los más anegados. Otros puntos afectados son Puerto Elsa, donde se tienen 9 dependencias policiales afectadas y una en el Bañado Sur.

El nivel del río Paraguay comenzó a subir en forma constante desde el pasado 21 de noviembre, alcanzando este lunes los 7,84 metros en el Puerto de Asunción. La inundación ya dejó alrededor de 130.000 personas damnificadas en todo el país.

Elisa Ledesma, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, comentó a la 780 AM que algunas dependencias policiales debieron ser trasladadas a otro sitio ante el avance de las aguas, pero aclaró que el personal policial se queda en su zona.

Los uniformados, incluso, deben patrullar sus áreas de cobertura a bordo de una lancha, a fin de evitar los robos en las viviendas de las familias evacuadas.

CONFERENCIA. Por otro lado, Ledesma anunció que la Policía Nacional realizará este miércoles una conferencia de prensa para dar a conocer las estadísticas de robos, accidentes, suicidios y homicidios durante el año 2015.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.