19 jul. 2025

Comandante de las FFAA: EPP tiene a su favor el tiempo y el terreno

El comandante de las Fuerzas Armadas, Jorge Francisco Ramírez Gómez, indicó que los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) tienen a su favor el tiempo y el terreno en la zona Norte del país. Dijo que están en tratativas para adquirir un sistema electrónico de detección de personas.

buscados.jpg

El Gobierno lanzó nuevamente la campaña de recompensa a cambio de información. Foto: Radio Regional 660 AM

“Ellos (EPP) tienen a su favor el tiempo y el terreno. Si se acuestan es como buscar un gato en un monte. Es difícil encontrarles”, afirmó el comandante de las fuerzas militares al ser consultado por qué siempre se llega tarde y solo se encuentran los campamentos abandonados.

Dijo que es la forma de actuar del grupo armado al no quedarse por mucho tiempo en un solo lugar debido a los trabajos “permanentes” de las Fuerzas de Tarea Conjunta en los departamentos de Concepción y San Pedro.

El general Jorge Ramírez mencionó que conocen el terreno pero tiene una extensión de 370 kilómetros cuadrados. Por eso, expresó, sería difícil acorralar al EPP. Fue tras una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Palacio de Gobierno este miércoles.

No obstante, dijo que están trabajando para proporcionar todo lo posible al nuevo comandante de las Fuerzas de Tarea Conjunta para que los operativos puedan continuar.

“Nosotros necesitamos obtener inteligencia para saber dónde están. Tenemos inteligencia de personas que nos pasan las informaciones”, indicó al agregar que están queriendo adquirir un sistema electrónico de detección de personas.

El presidente de la República, Horacio Cartes, dijo en su discurso de asunción que el Ejército del Pueblo Paraguayo no le marcaría su agenda. Sin embargo, los atentados del grupo armado no han decaído e incluso su potencial subió, sumando 11 muertes y dos secuestrados.

EPP
Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.