27 oct. 2025

Comandante de la FTC: El EPP es un fenómeno sociopolítico

El nuevo comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Héctor Grau, sostiene que el EPP es un fenómeno sociopolítico, que no solo debe ser enfrentado desde los organismos de seguridad. Asegura que es un grupo terrorista que no puede ser derrotado a corto plazo.

Alistados. Un grupo de militares de la FTC se agrupa para una movilización en la zona Norte.

La CEP cuestionó el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta. Foto: Archivo ÚH

Para Grau, todos los organismos del Estado deben cooperar para acabar con el EPP, pero que, por su parte, desde la FTC trabajarán para devolver la tranquilidad a la zona Norte del país.

“El EPP no es solamente un fenómeno en el área de seguridad, tiene una plataforma sociopolítica importante. Cuando creo que tomaron la decisión política de llegar a la lucha armada, comenzaron a organizar sus bases sociales, sobre eso organizaron sus bases logísticas, para luego emprender la lucha armada”, explicó en comunicación con Radio Monumental.

El comandante califica al EPP como un grupo terrorista con un fuerte condimento ideológico, que causa un daño psicosocial antes que físico y provoca estrés en toda la población.

Considera que no se puede acabar con el grupo criminal a corto plazo y dio como referencia la derrota de Osama Bin Laden 11 años después.

Consultado sobre los recursos que tienen para operar en la zona Norte, dijo que siempre las necesidades superan a las disponibilidades y si bien no se puede comparar a Paraguay con otros países en cuanto a la tecnología, se registraron avances. “No podemos desconocer que salimos de una situación de terapia intensiva, pero tenemos que seguir mejorando nuestras capacidades en RRHH y en recursos materiales”, indicó.

Agregó que está convencido de que se puede volver a trabajar conjuntamente y en armonía para terminar con el EPP.

Con Grau se registra el séptimo cambio en la FTC desde su creación en el 2013. El cambio se da luego de la filtración del infructuoso operativo del 14 y 15 de mayo pasado, donde los militares identificaron a una columna del EPP sin llegar a ella en Concepción.

Durante los tres años y nueve meses de su funcionamiento, 14 personas fueron secuestradas, de las cuales tres siguen en cautiverio.

Embed

Más contenido de esta sección
Fuerte temporal deja a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro. Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní, sin saber que estaba encinta. Un jaguareté fue filmado por turistas en las Cataratas del Iguazu, lado argentino.
El oficial José Jiménez, conocido como el policía Youtuber, confirmó a radio Monumental 1080 AM que tuvo una reunión con el ministro del Interior, Enrique Riera, donde acordaron establecer un protocolo para subir los videos. Además, reveló que recibió propuestas para incursionar en la política.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó al pueblo argentino tras la victoria en las elecciones legislativas del partido del mandatario Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA).
Este último lunes del mes de octubre se presentará fresco a cálido con lluvias dispersas en algunas zonas y alerta por tormentas eléctricas en el centro y norte de la Región Occidental y norte de la Región Oriental.
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.