La ministra recorrió este viernes el predio del nosocomio y escuchó a los profesionales de la salud que no dudaron el citarle las necesidades en materia de inversión del Estado en salud y hablarle sobre los miles de pacientes que dependen de las atenciones médicas en el Hospital de Clínicas.
Recordemos que este hospital no depende presupuestariamente del Ministerio de Salud, sino de Hacienda, por su vínculo con la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ya que funciona como un hospital escuela.
El presupuesto vigente para el nosocomio es poco más de G. 400.000 millones, pese a que los médicos solicitaron una ampliación presupuestaria porque tal cantidad no daba abasto. Sin embargo, en vez de un aumento, se les recortó el presupuesto, según el director Jorge Giubi.
Los profesionales no callaron la voz y le mencionaron a la ministra la falta de reactivos para ofrecer servicios básicos. “Queremos garantizar al menos un año a la población que llega a Clínicas, que tengan la seguridad de que van a contar con todo”, refirieron.
NIÑOS EN MEDIO DEL PROBLEMA. Contaron que este año se podrán realizar solo seis intervenciones para implante coclear en niños, pero no se tiene el presupuesto necesario para ello. El año pasado se hicieron cuatro, mientras en lista de espera figuran 60 niños en edad para operarse. Recordaron que cada implante cuesta al menos USD 40.000.
“Nosotros, por medio de la ley, podríamos presentar una adenda donde se le da la potestad para hacer una compra de repuestos. Tenemos que adecuarnos”, dijo la ministra en respuesta a los pedidos, informó Noticias Py.
Giubi, por su parte, explicó que el año pasado Clínicas atendió en consultorios externos a 469.314 pacientes. Este año podrían llegar a los más de 500.000, sostuvo.
En cuanto a pacientes internados, en promedio, el año pasado registraron a 43.000 personas.
Agregó que la necesidad crece, el costo de los medicamentos e insumos aumenta y el presupuesto que les otorga el Gobierno cada año es menor, denunció.