22 jul. 2025

Clausuran dos agencias de turismo por no cumplir con servicios

En conferencia de prensa informaron desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) que dos empresas de turismo fueron sancionadas y clausuradas por no cumplir con los servicios que ofrecían para vender paquetes de viajes. Ambas estaban debidamente habilitadas.

senatur.jpg

Dos empresas, pertenecientes a una misma familia, sufrieron la cancelación del carnet de agencias de turismo por no cumplir con clientes. Foto: Senatur.

Carmen Pereira, directora de Asesoría Jurídica de la Senatur, dijo a la prensa que las dos empresas estaban habilitadas oficialmente por la cartera de Turismo pero, al mismo tiempo, ofrecían paquetes de viajes y no cumplían con sus servicios.

Explicó que esto fue consecuencia de denuncias de usuarios que compraron paquetes de turismo y aseguraron que, cuando accedieron a las fabulosas promociones y viajaron con estas agencias, llegaron a destino y las agencias no cumplieron con casi ninguno de los servicios ofertados.

Se trata de dos empresas que pertenecen a una misma familia. Las agencias sancionadas son: Assis Tour, de Raquel Sequeira Fernández y Conexión Travel, cuya propietaria es Claudia Carolina Sequeira Fernández.

“Ambas tenían documentación legal de habilitación y operaban de manera regular, pero ofrecían servicios inexistentes”, dijo la abogada.

Pidió a las personas interesadas en comprar paquetes de viajes que ingresan a la web de la Secretaría para verificar cuáles son las agencias realmente habilitadas por la cartera de Estado, a fin de evitar situaciones incomodas.

Para acceder al listado ingrese aquí.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.