26 oct. 2025

Cirugías reconstructivas cambiarán vidas en Caazapá

Más de 100 pacientes serán sometidos a cirugías reconstructivas gratuitas desde este miércoles en el departamento de Caazapá. Los tratamientos son para labio leporino, cáncer de piel y quemaduras.

cirugías.JPG

Las cirugías inician este miércoles en Caazapá. |Foto: mspbs.gov.py/Archivo.

Los médicos se instalan este miércoles en el Hospital Regional de Caazapá y luego se trasladarán hasta San Juan Nepomuceno para operar a los 103 pacientes seleccionados para las cirugías, de los 400 pobladores asistidos previamente.

Se trata del programa Ñemyatyrõ Paraguay, dependiente del Ministerio de Salud, que atiende a pacientes que no pueden llegar hasta Asunción para seguir un tratamiento. En tres años y medio benefició a 2.000 personas.

El doctor Bruno Balmelli, quien dirige el equipo, comentó en Monumental AM que se trabajará con anestesiólogos del Hospital de Itauguá y otros profesionales del Instituto de Previsión Social (IPS). Balmelli asegura que este programa les cambiará la vida.

Las cirugías más complejas, que constituyen entre 10 y 15 casos, serán derivadas a Asunción, donde anteriormente funcionada el Hospital de Clínicas, ubicado en el barrio Sajonia. Esto se debe a que los pacientes deben estar bajo observación por más tiempo. Estos procedimientos se realizarán entre mayo y junio.

Si bien es recomendable que los niños con labio leporino y paladar hendido se sometan a cirugías en el primer año y medio de vida, los médicos detectaron que en Caazapá hay pacientes con incluso 5 años que deben someterse a reconstrucciones.

El costo de las operaciones va desde G. 2.000.000 hasta los 25.000.000 en el sector privado, pero en este caso son totalmente cubiertos por el programa.

Operación Sonrisa es una organización que realiza similares trabajos, pero solo en la capital del país, por lo que Ñemyatyrõ cubre las necesidades del interior del territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Efectivos de la comisaría 15.ª intervinieron este sábado un caso de tala indiscriminada de árboles dentro de un área protegida perteneciente a una empresa privada, ubicada en la Estancia Hermosa, a unos 25 kilómetros del casco urbano del distrito.
En las últimas 24 horas, el Departamento de Alto Paraná registró una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio, dejando varios heridos, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.
El Ministerio de Justicia informó que un interno fue herido durante un enfrentamiento entre personas privadas de libertad de dos pabellones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
El fuerte temporal dejó a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro e incluso provocó que una capilla quede destechada.
Un niño de 10 años apuñaló varias veces a una anciana de 86 años para robarle el dinero que había cobrado por su pensión de tercera edad, según denunció la víctima.