21 sept. 2025

Cinco lugares para escapar en Semana Santa

Más allá de lo religioso, muchas personas prefieren aprovechar los días de Semana Santa para descansar y escapar de la rutina. Aquí algunas opciones de hospedaje cerca de la capital del país.

el gaucho3.jpg

El sol y el lago Ypacaraí desde el mirador de la finca El Gaucho. Foto: Gentileza.

Sin tener que alejarse mucho de Asunción o salir del país, los días santos se pueden vivir de una manera diferente y tomándolos como mini vacaciones.

A no más de 10 kilómetros de la capital del país, hay lugares que ofrecen hospedaje, actividades al aire libre y descanso a quienes buscan algo diferente a la chipa, el recorrido de las siete iglesias y el vía crucis.

Granja Mbuni

A tan solo 50 kilómetros de Asunción, en Nueva Colombia, la granja especializada en la cría de avestruces ofrece hospedaje, área de piscina y quincho bar. Al igual que los paseos al aire libre y una vista natural incomparable.

Dentro del predio, varias hectáreas son destinadas al hábitat de los avestruces, de quienes se puede aprender y conocer con ayuda de los guías. Ofrecen un menú exclusivo en base a carne y licores de huevos de esta ave.

      Embed

El precio de las habitaciones por pareja es de G. 350.000 en las simples y G.450.000 en los bungalows. Ambas opciones incluyen el desayuno. Para más información se puede llamar a los números (0981) 992-491 y (081) 409-087.

Refugio Villa Flores

Ubicado a 300 metros del Balneario Chololó, sobre el kilómetro 87, en la ciudad de Piribebuy, departamento de Cordillera, el Refugio Villa Flores ofrece espacio para los grupos que quieran acampar.

El precio por día, por persona, a partir de un grupo de 50 integrantes, es de G. 100.000 e incluye comida. El precio baja a G. 40.000 sin los tres alimentos del día.

      Embed

También hay opciones para parejas que pueden acceder a una habitación matrimonial por el precio de G. 180.000 por día. Pero, en definitiva, lo importante de Villa Flores es acampar al aire libre y disfrutar del senderismo. Para más datos llamar al (0981) 563-401 o el (0991) 281-389.

Finca El Gaucho

Ubicada en Nueva Colombia, a 9 kilómetros de la ciudad de San Bernardino, la finca El Gaucho ofrece alojamiento, buena comida, actividades al aire libre, como el paseo a caballo y una excelente vista del lago Ypacaraí.

      Embed

Cuentan con habitaciones dobles, apartamentos y bungalows. Los precios por pareja van desde G. 330.000 y ya incluye el desayuno. Para consultas llamar al (0516) 252-588 o (0981) 976-123.

Granja Agua Dulce

La Granja Agua Dulce está habilitada solo para grupos a partir de 25 personas que deseen acampar y disfrutar de las actividades al aire libre.

      Embed

Sobre la ruta 1, a 5 kilómetros de la conocida Frutería Paraguarí, este lugar ofrece una piscina con nacientes de agua natural y área deportiva. Las reservas se aceptan con un mínimo de tres días para Semana Santa y el precio es de G. 35.000 por persona. Llamar al (021) 660-784 o al (0981) 108-195.

Hotel Vista Serrana

Ubicado a 1,5 kilómetros del casco urbano de la ciudad, el Hotel Vista Serrana se convirtió en un punto de referencia importante de Tobatí. Este lugar también ofrece alojamiento destinado al descanso de los feriados de Semana Santa.

      Embed

El lugar ofrece lugares destinados exclusivamente al descanso, con piscina, cancha y un restaurante con variado menú. Cuenta con habitaciones dobles y capacidad de ampliar la cantidad de camas. El precio va desde G. 400.000 a G. 650.000 por pareja.

Más contenido de esta sección
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juventud, voceros estudiantiles de aquella época recuerdan cómo sus consignas fueron contagiadas a todo el país y pudieron derrocar a la máxima autoridad de la casa de estudios.
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.