22 ago. 2025

Cientos de personas marchan en Montevideo contra los feminicidios

Cientos de personas marcharon este sábado por la principal avenida de Montevideo en contra de los 18 feminicidios ocurridos en ese país durante este año y en rechazo a la “violencia machista”

feministas.jpg

Mujeres marchan contra feminicidios en Montevideo. Cada vez hay más casos. Foto: Espectador.com

EFE

Bajo la consigna “Ni una menos”, la Coordinadora de Feminismos del Uruguay convocó a marchar contra los feminicidios y por las “medidas punitivas” que está impulsando el Parlamento del país contra la violencia machista.

“Porfiadas, como las 18 veces que denunciamos feminicidios este año, volvemos a marchar juntas. Por eso, nos organizamos con un grito común ‘Tocan a una, tocan a todas’”, señala parte de la proclama que fue leída a coro por todos los asistentes a esta manifestación.

La portavoz de la Coordinadora, Cecilia Menéndez, dijo a la prensa que consideran que la violencia patriarcal está “en las mujeres y varones”, aunque “lo más común” es que son los hombres los que ejercen esa violencia sobre el cuerpo de las mujeres.

“Desde la coordinadora lo que hacemos es convocar a las mujeres e invitarlas a organizarnos y pensar juntas por qué sufrimos y suceden todas esta cosas y recaen sobre nuestros cuerpos, por eso hablamos de violencia patriarcal”, expresó.

Añadió que desde que existe esta organización “muchas mujeres se han acercado” a plantear sus situaciones, por lo que a su juicio “se está generando conciencia”.

La marcha, que recorrió la avenida 18 de Julio de la capital uruguaya, estuvo encabezada por integrantes de la Coordinadora de Feminismos, hombres, mujeres, niños y personas mayores.

“Marchamos por las niñas asesinadas en Guatemala y en toda América Latina, por las mujeres palestinas, por las kurdas, por las mujeres violentadas y que luchan en todo el mundo”, reza parte de la proclama.

El pasado abril, el Senado uruguayo aprobó como agravante de la actual legislación la tipificación del delito de feminicidio.

En ese sentido, durante ese mes, el fiscal General de ese país, Jorge Díaz, dijo que la figura penal del feminicidio va a permitir al Estado castigar con mayor severidad en esos casos, aunque “no va a resolver el problema”.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.