29 may. 2025

Chinos ven el atardecer en pantallas LED debido al smog

El smog es tal en China que ahora sus habitantes tienen que ver las puestas de sol mediante pantallas LED instaladas a lo largo de Beijing. Estas muestran además diversos destinos turísticos pero pareciera ser que el principal es frente a una de estas pantallas debido a la contaminación.

atardecer.jpg

En la Plaza de Tiananmen se puede ver el sol gracias a una pantalla LED ya que el smog resulta imposible hacerlo de verdad. Foto: dailymail.co.uk

Los niños tienen que pertenecer en sus casas y los turistas que deseen salir al exterior unos tapabocas debido a la densa niebla que hay en Beijing desde el jueves. La polución es tal que también el Gobierno Municipal vio necesaria la advertencia y emitió una alerta de smog.

Desde entonces las pantallas instaladas a lo largo de toda la ciudad para publicitar lugares turísticos tienen otro propósito pero de igual manera es uno que atrae a los turistas y a los mismos habitantes ya que estos ahora pueden ver una puesta de sol desde ellas.

Según una publicación del Daily Mail, un coordinador de tráfico en Pekín de apellido Zhang dijo que no podía ver los edificios estando en la calle durante la mañana y que “la contaminación empeoró en los últimos dos o tres años” y que muy a menudo se encuentra con tos y con la nariz irritada. “Pero ¿qué puedo hacer? Yo bebo más agua para ayudar a mi cuerpo descargue las toxinas”.

      Embed

La densidad de PM2.5 iba 350 a 500 microgramos el jueves, unas 26 veces más alta que los 25 microgramos considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud. Esta fue además la lectura más alta desde enero del 2013.

El nivel recomendado por la OMS es de no más de 20 y un nivel por encima de 300 es considerado muy peligroso.

Más contenido de esta sección
Cuando el presidente estadounidense Donald Trump encomendó a Elon Musk reducir el gasto público, el hombre más rico del mundo se convirtió en un asesor omnipresente, hasta que esta semana dio por terminada su misión.
León XIV instó este jueves a la fraternidad entre cristianos en un mensaje a los participantes en la conmemoración del 500 aniversario del nacimiento del movimiento anabaptista, corriente protestante surgida a comienzos del siglo XVI que hoy en día incluye a comunidades como los amish o menonitas.
Mediante el Decreto 366/2025, el presidente argentino, Javier Milei, oficializó la reforma migratoria, que endurece las condiciones para la obtención de la ciudadanía argentina, las deportaciones de extranjeros, y establece cambios en la residencia, entre otros.
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.