05 nov. 2025

Chinos ven el atardecer en pantallas LED debido al smog

El smog es tal en China que ahora sus habitantes tienen que ver las puestas de sol mediante pantallas LED instaladas a lo largo de Beijing. Estas muestran además diversos destinos turísticos pero pareciera ser que el principal es frente a una de estas pantallas debido a la contaminación.

atardecer.jpg

En la Plaza de Tiananmen se puede ver el sol gracias a una pantalla LED ya que el smog resulta imposible hacerlo de verdad. Foto: dailymail.co.uk

Los niños tienen que pertenecer en sus casas y los turistas que deseen salir al exterior unos tapabocas debido a la densa niebla que hay en Beijing desde el jueves. La polución es tal que también el Gobierno Municipal vio necesaria la advertencia y emitió una alerta de smog.

Desde entonces las pantallas instaladas a lo largo de toda la ciudad para publicitar lugares turísticos tienen otro propósito pero de igual manera es uno que atrae a los turistas y a los mismos habitantes ya que estos ahora pueden ver una puesta de sol desde ellas.

Según una publicación del Daily Mail, un coordinador de tráfico en Pekín de apellido Zhang dijo que no podía ver los edificios estando en la calle durante la mañana y que “la contaminación empeoró en los últimos dos o tres años” y que muy a menudo se encuentra con tos y con la nariz irritada. “Pero ¿qué puedo hacer? Yo bebo más agua para ayudar a mi cuerpo descargue las toxinas”.

      Embed

La densidad de PM2.5 iba 350 a 500 microgramos el jueves, unas 26 veces más alta que los 25 microgramos considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud. Esta fue además la lectura más alta desde enero del 2013.

El nivel recomendado por la OMS es de no más de 20 y un nivel por encima de 300 es considerado muy peligroso.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.