10 may. 2025

China celebra como “gesto positivo” la oferta de Trump de escuchar a Kim Jong-un

Pekín, 2 may (EFE).- El Gobierno de China valoró como una señal “positiva” las palabras del presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien aseguró estar dispuesto a reunirse con el máximo líder norcoreano, Kim Jong-un, “bajo las circunstancias adecuadas”.

Tropas estadounidenses instalan el escudo antimisiles THAAD (Terminal High Altitude Area Defense) en un campo de golf en Seongju, al sureste de Corea del Sur, la semana pasada. EFE

Tropas estadounidenses instalan el escudo antimisiles THAAD (Terminal High Altitude Area Defense) en un campo de golf en Seongju, al sureste de Corea del Sur, la semana pasada. EFE

“Hemos tomado nota de las recientes declaraciones y los positivos gestos que incluyen, y pensamos que EE.UU. y Corea del Norte, como actores principales en la desnuclearización, deben emprender esfuerzos creíbles y mostrar buena fe”, dijo un portavoz chino de Exteriores, Geng Shuang, en rueda de prensa.

Ello ayudaría a la reanudación de las conversaciones de paz, señaló la fuente oficial, quien reiteró que el diálogo es la única solución “realista y viable” en el actual momento, “altamente delicado y de complicadas tensiones”.

Trump mostró el lunes en una entrevista su disposición a reunirse en el futuro con el líder norcoreano, aunque el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, matizó más tarde que las condiciones para que ese encuentro sea posible no se dan actualmente.

Los comentarios de Trump se producen en medio de la escalada de tensión con Pyongyang por sus reiteradas pruebas de misiles y su programa nuclear, respondidas por Washington con el posible envío a aguas cercabas a Corea del Norte de una flota comandada por su portaaviones “Carl Vinson”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.