31 oct. 2025

China celebra como “gesto positivo” la oferta de Trump de escuchar a Kim Jong-un

Pekín, 2 may (EFE).- El Gobierno de China valoró como una señal “positiva” las palabras del presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien aseguró estar dispuesto a reunirse con el máximo líder norcoreano, Kim Jong-un, “bajo las circunstancias adecuadas”.

Tropas estadounidenses instalan el escudo antimisiles THAAD (Terminal High Altitude Area Defense) en un campo de golf en Seongju, al sureste de Corea del Sur, la semana pasada. EFE

Tropas estadounidenses instalan el escudo antimisiles THAAD (Terminal High Altitude Area Defense) en un campo de golf en Seongju, al sureste de Corea del Sur, la semana pasada. EFE

“Hemos tomado nota de las recientes declaraciones y los positivos gestos que incluyen, y pensamos que EE.UU. y Corea del Norte, como actores principales en la desnuclearización, deben emprender esfuerzos creíbles y mostrar buena fe”, dijo un portavoz chino de Exteriores, Geng Shuang, en rueda de prensa.

Ello ayudaría a la reanudación de las conversaciones de paz, señaló la fuente oficial, quien reiteró que el diálogo es la única solución “realista y viable” en el actual momento, “altamente delicado y de complicadas tensiones”.

Trump mostró el lunes en una entrevista su disposición a reunirse en el futuro con el líder norcoreano, aunque el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, matizó más tarde que las condiciones para que ese encuentro sea posible no se dan actualmente.

Los comentarios de Trump se producen en medio de la escalada de tensión con Pyongyang por sus reiteradas pruebas de misiles y su programa nuclear, respondidas por Washington con el posible envío a aguas cercabas a Corea del Norte de una flota comandada por su portaaviones “Carl Vinson”.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.