14 may. 2025

Chilavert apoyará a Horacio Cartes

El exarquero José Luis Chilavert comentó este viernes que su candidato predilecto para estas elecciones es Horacio Cartes, y que prestará su imagen y figura para apoyarlo.

chilavert no grato

Foto: Archivo

El excapitán de la selección paraguaya reveló, en una entrevista a la 730 AM, que apoyará el proyecto del presidenciable colorado Horacio Cartes, quien aparece como favorito en las distintas encuestas.

Dijo que conoce la labor del empresario en el campo deportivo y que “es el mejor hombre que puede trabajar por Paraguay”.

Consultado sobre su función, señaló que acompañará a Cartes, y que aportará su figura para captar votos.

<h2>Chilavert vs. Izquierda</h2>

Nuevamente cuestionó la política de Venezuela, y reiteró que la muerte de Chávez es una molestia menos para la región como había afirmado anteriormente desatando polémica en redes sociales.

Destacó que en Paraguay “por suerte no tenemos socialismo”.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.