10 jul. 2025

Chikungunya: Salud declara alerta preventiva en Amambay

El Ministerio de Salud declaró este viernes alerta preventiva para el Departamento de Amambay ante los casos confirmados de chikungunya que se dieron en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

mosquito.jpg

El mismo mosquito transmite dengue, zika y chikungunya. Foto: maravillastereo.com

La cartera sanitaria advirtió este viernes que la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, es zona de brote activo del virus.

De los 45 casos confirmados este año, 43 corresponden a Pedro Juan Caballero, uno a Itá y otro a Villarrica, según la encargada de la Dirección de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello

Con respecto al dengue, Cabello manifestó que se registraron 2.929 nuevos casos y 21.768 sospechosos. El 63% de las notificaciones corresponden a pacientes de Asunción y Departamento Central.


Lea más: Chikungunya: Confirman brote activo con 5 casos positivos y 40 probables

Los barrios con mayor notificación en la ciudad de Asunción son Zeballos Cué y Obrero; las otras ciudades con igual afectación son San Lorenzo, Capiatá, Ñemby, Limpio y Luque.

Cabello agregó que los principales departamentos en donde circula el virus son Paraguarí, Boquerón, Itapúa, Presidente Hayes y Amambay.

Sobre los casos de zika, dijo que hasta el momento son dos los pacientes afectados por la enfermedad, ambos se encuentran en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.