05 nov. 2025

Centrales obreras definen hoy revisión del salario mínimo

Tras darse a conocer los nuevos precios del pasaje desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), manifestaron que solicitarán la revisión del salario mínimo en vista de la inminente suba de la canasta familiar. Este miércoles los obreros definen acciones al respecto.

IMG-20150326-WA0024.jpg

En la imagen, el dirigente de la CUT, Aldo Snead. | Foto: Gentileza.

Aldo Snead, titular de la CUT, manifestó a radio Monumental 1080 AM que la decisión de aumentar los pasajes a G. 2.200 para el servicio convencional y a G. 3.600 el diferenciado, a raíz de la suba del gasoil en G. 440 por litro, es un golpe al bolsillo del trabajador ya que acarrearía un disparo en los precios de otros servicios y productos de la canasta básica familiar.

Lea más: Precios de los pasajes suben a G. 2.200 y G. 3.600

Señaló que desde la asociación acatarán la medida tomada del Gobierno, pero que en contrapartida pedirán que se analice un reajuste salarial.

“No vamos a pedir que se deje sin efecto, sino que se considere que conforme a los ajustes, que también afectaría la canasta familiar, se analice suba del salario mínimo”, refirió.

La posibilidad del aumento de precio de la canasta básica se debe a que el costo del flete, que posibilita el traslado de los productos, también se vería afectado por el nuevo ajuste del precio del combustible.

Puede interesarte: El precio del gasoil subirá a G. 4.630

Snead criticó la rauda decisión sin aviso previo a otros sectores que involucra estos temas y en coincidencia con Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), anunció que prevén una reunión este miércoles a fin de definir un estudio para la revisión del salario mínimo.

El Equipo Económico Nacional dio a conocer este martes el reajuste del 10,5% más en precio del diésel común, lo que significó un costo final de G. 4.630, que rige desde hoy.

El gasoil tenía un precio de G. 4.190 el litro en las estaciones de servicio de Petropar y un precio tope de G. 4.290 en algunas estaciones de emblemas privados.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.