30 abr. 2025

Celebran levantamiento de intervención en filiales de la UPG

El Cones realizó varias intervenciones en la Universidad Privada del Guairá (UGP) tras denuncias de supuestas irregularidades. Finalmente se levantaron las investigaciones y las sedes de Laguna Pacobá y Villa Ygatimí ya pueden recibir a los que quieran estudiar las carreras habilitadas con las garantías que la ley les permite.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) realizó intervenciones en varias universidades privadas del departamento de Canindeyú, luego de que se denunciaran irregularidades y estafas a estudiantes.

La docente Nélida Francisca Yegros, directora de dos sedes: Laguna Pacobá y Villa Ygatimí, de la Universidad Privada del Guairá (UPG), celebró el levantamiento de la intervención.

La profesional recordó que el tema de las universidades de garaje fue puesto en debate en varias oportunidades, inclusive, el mismo ministro del Educación Enrique Riera, como los representantes de educación de la Cámara de Diputados definieron como universidades de garaje a aquellas que no reúnen las condiciones de infraestructura con respecto a las aulas, entre otros requisitos.

“Abren 2, 3, 5 a 10 carreras y solamente cuentan con dos a tres aulas en pésimas condiciones, a eso le llaman universidades de garaje, y existen, en Paraguay muchísimo hay. Por eso yo decía que los procesos de intervención son de mucha importancia”, expresó Yegros.

Recordó que las aulas también deben reunir ciertas dimensiones y ser equipadas de acuerdo con las carreras habilitadas.

La profesional exhibió las resoluciones Nº 690/16 y Nº 691/16, por las cuales sus sedes cuentan con la infraestructura, los mobiliarios, equipos, laboratorios de las carreras y también comodidades en las aulas.

Además mostró los convenios para las prácticas, ya sean en las carreras de salud, agronomía o educación, como así también los centros de prácticas.

Igualmente, sobre las carreras habilitadas que son licenciatura en Enfermería, licenciatura en Educación e Ingeniería Agronómica, los documentos en cuanto a docentes, alumnos y personales administrativos, de la enseñanza e investigación, y extensión universitaria.

Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.