15 ago. 2025

Celebran levantamiento de intervención en filiales de la UPG

El Cones realizó varias intervenciones en la Universidad Privada del Guairá (UGP) tras denuncias de supuestas irregularidades. Finalmente se levantaron las investigaciones y las sedes de Laguna Pacobá y Villa Ygatimí ya pueden recibir a los que quieran estudiar las carreras habilitadas con las garantías que la ley les permite.

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) realizó intervenciones en varias universidades privadas del departamento de Canindeyú, luego de que se denunciaran irregularidades y estafas a estudiantes.

La docente Nélida Francisca Yegros, directora de dos sedes: Laguna Pacobá y Villa Ygatimí, de la Universidad Privada del Guairá (UPG), celebró el levantamiento de la intervención.

La profesional recordó que el tema de las universidades de garaje fue puesto en debate en varias oportunidades, inclusive, el mismo ministro del Educación Enrique Riera, como los representantes de educación de la Cámara de Diputados definieron como universidades de garaje a aquellas que no reúnen las condiciones de infraestructura con respecto a las aulas, entre otros requisitos.

“Abren 2, 3, 5 a 10 carreras y solamente cuentan con dos a tres aulas en pésimas condiciones, a eso le llaman universidades de garaje, y existen, en Paraguay muchísimo hay. Por eso yo decía que los procesos de intervención son de mucha importancia”, expresó Yegros.

Recordó que las aulas también deben reunir ciertas dimensiones y ser equipadas de acuerdo con las carreras habilitadas.

La profesional exhibió las resoluciones Nº 690/16 y Nº 691/16, por las cuales sus sedes cuentan con la infraestructura, los mobiliarios, equipos, laboratorios de las carreras y también comodidades en las aulas.

Además mostró los convenios para las prácticas, ya sean en las carreras de salud, agronomía o educación, como así también los centros de prácticas.

Igualmente, sobre las carreras habilitadas que son licenciatura en Enfermería, licenciatura en Educación e Ingeniería Agronómica, los documentos en cuanto a docentes, alumnos y personales administrativos, de la enseñanza e investigación, y extensión universitaria.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.