22 ago. 2025

Celebran construcción de asfalto en centro de Villa Ygatimí

Luego de varios días de movilizaciones y cierres de ruta, los moradores de la ciudad de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, festejan el logro con la construcción de la capa asfáltica en la avenida principal de la ciudad.

Villa Ygatimí.jpg

Iniciarán obras de capa asfáltica en Villa Ygatimí. Foto: Elías Cabral, ÚH

Por Elías Cabral | Curuguaty

La obra será posible luego de la recepción de un documento que llegó a manos de los referentes de la empresa Tecnoedil en la tarde de este lunes.

El dirigente Celso Cabrera informó que, ya terminada la tarde de este lunes, llegó el escrito enviado desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), lo que contagió de alegría a los que se estaban manifestando en la ruta, puesto que se concretaba la construcción del pavimento en el centro de la ciudad, principal reclamo de la población. Inmediatamente se levantó la medida de fuerza, según Cabrera.

La información fue confirmada por Ricardo Centurión, de la empresa Tecnoedil. Sin embargo, aclaró que la nota enviada desde el Viceministerio de Obras Públicas era un compromiso que se asumía para desarrollar la obra en el casco céntrico de Villa Ygatimí.

“Pero explicó también detalladamente que se necesita cumplir un proceso de documentaciones y aprobaciones correspondientes”, señaló Centurión, al tiempo de referir que, no obstante, los funcionarios de la empresa ya iniciarán los trabajos en los empalmes que forman parte de la ruta y de los accesos a la ciudad, de manera a ganar tiempo mientras dure el proceso en las instituciones.

El funcionario explicó que, hasta el momento, se maneja que la construcción es de 900 metros de pavimento en el acceso desde la zona de Ypejhú, y 1.100 metros desde el río Jejuimí hasta el centro de la ciudad. “No incluye aún la totalidad de la parte céntrica”, mencionó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.