26 sept. 2025

Cédulas electrónicas: Interior busca fondos para cuestionada adjudicación

El Ministerio del Interior solicitó a la cartera de Hacienda la transferencia de recursos para la compra de un nuevo sistema de emisión de cédulas electrónicas. La adjudicación fue denunciada por presuntas irregularidades en la licitación.

El ministro del Interior, Ariel Martínez, envió una nota a la titular de Hacienda, Lea Giménez, el pasado 5 de marzo, solicitándole la transferencia de recursos para el mejoramiento del sistema de emisión de cédulas y pasaportes.

Te puede interesar: Denuncian millonaria licitación direccionada por el Ministerio del Interior

Este proceso registra varias denuncias. La Contraloría General de la República (CGR) pidió en reiteradas ocasiones la suspensión del proceso licitatorio, luego de que varias empresas denunciaran que el pliego de bases y condiciones fue direccionado.

El pasado 22 de noviembre, durante el tratamiento del Presupuesto 2018, la Cámara de Senadores decidió dejar sin recursos a este proyecto. El planteamiento lo hizo la senadora Desirée Masi, quien cuestionó las irregularidades.

Lea más: Recortan recursos para cuestionada licitación

Sin embargo, en plenas festividades por fin de año, el 28 de diciembre del 2017, pese a las denuncias realizadas por varias firmas ante la Contraloría sobre una supuesta licitación amañada para que sea favorecida y adjudicada la firma Gemalto, el Ministerio del Interior confirmó la contratación de dicha empresa, perteneciente al Consorcio Documentos Electrónicos (CDE).

Cuestionamientos

Una denuncia publicada por Última Hora dejó en evidencia que la licitación y adjudicación para la compra de un nuevo sistema de cédulas electrónicas tuvo varias irregularidades. Empresas oferentes señalaron que el pliegue de bases y condiciones fue hecho a medida de una firma internacional.

Mediante el contrato Nº 66/2017, con fecha del 27 de diciembre del 2017, el Ministerio del Interior otorgó la adjudicación a la firma francesa CDE como la ganadora de la Licitación Nº 333492, por la cual se convocaba a empresas nacionales e internacionales para el “Mejoramiento del Sistema Nacional de Identificaciones y Emisión de Cédulas y Pasaportes en Paraguay”.

Nota vinculada: Interior firma contrato a pesar de cuestionado proceso de cédulas electrónicas

La misma había sido denunciada ante la CGR debido a que el pliego de bases y condiciones elaborado por el Ministerio del Interior detalla como “obligatorias” algunas características que solo pueden ser satisfechas por uno de los oferentes, que sería la empresa “Gemalto”, dice la denuncia.

Más contenido de esta sección
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.