11 ago. 2025

Cédulas electrónicas: Interior busca fondos para cuestionada adjudicación

El Ministerio del Interior solicitó a la cartera de Hacienda la transferencia de recursos para la compra de un nuevo sistema de emisión de cédulas electrónicas. La adjudicación fue denunciada por presuntas irregularidades en la licitación.

El ministro del Interior, Ariel Martínez, envió una nota a la titular de Hacienda, Lea Giménez, el pasado 5 de marzo, solicitándole la transferencia de recursos para el mejoramiento del sistema de emisión de cédulas y pasaportes.

Te puede interesar: Denuncian millonaria licitación direccionada por el Ministerio del Interior

Este proceso registra varias denuncias. La Contraloría General de la República (CGR) pidió en reiteradas ocasiones la suspensión del proceso licitatorio, luego de que varias empresas denunciaran que el pliego de bases y condiciones fue direccionado.

El pasado 22 de noviembre, durante el tratamiento del Presupuesto 2018, la Cámara de Senadores decidió dejar sin recursos a este proyecto. El planteamiento lo hizo la senadora Desirée Masi, quien cuestionó las irregularidades.

Lea más: Recortan recursos para cuestionada licitación

Sin embargo, en plenas festividades por fin de año, el 28 de diciembre del 2017, pese a las denuncias realizadas por varias firmas ante la Contraloría sobre una supuesta licitación amañada para que sea favorecida y adjudicada la firma Gemalto, el Ministerio del Interior confirmó la contratación de dicha empresa, perteneciente al Consorcio Documentos Electrónicos (CDE).

Cuestionamientos

Una denuncia publicada por Última Hora dejó en evidencia que la licitación y adjudicación para la compra de un nuevo sistema de cédulas electrónicas tuvo varias irregularidades. Empresas oferentes señalaron que el pliegue de bases y condiciones fue hecho a medida de una firma internacional.

Mediante el contrato Nº 66/2017, con fecha del 27 de diciembre del 2017, el Ministerio del Interior otorgó la adjudicación a la firma francesa CDE como la ganadora de la Licitación Nº 333492, por la cual se convocaba a empresas nacionales e internacionales para el “Mejoramiento del Sistema Nacional de Identificaciones y Emisión de Cédulas y Pasaportes en Paraguay”.

Nota vinculada: Interior firma contrato a pesar de cuestionado proceso de cédulas electrónicas

La misma había sido denunciada ante la CGR debido a que el pliego de bases y condiciones elaborado por el Ministerio del Interior detalla como “obligatorias” algunas características que solo pueden ser satisfechas por uno de los oferentes, que sería la empresa “Gemalto”, dice la denuncia.

Más contenido de esta sección
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayo (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Augusto Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.