30 jul. 2025

Caso Sabryna Breuer: Corte confirma a fiscal tras rechazar recusación

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó este viernes la recusación presentada contra el fiscal que investiga la causa por la defensa de Gerardo Stadecker Brom, quien se encuentra imputado por el crimen de su esposa, Sabryna Breuer.

gerardo.PNG

El empresario es el principal sospechoso de la muerte de sus esposa, Sabryna Breuer. Foto: Miguel Houdin.

El abogado defensor, Leonardo Garófalo, presentó una recusación en febrero de este año contra el fiscal barrial N°8 Yoan Paul López –quien investiga la muerte de la mujer– por supuesto mal desempeño de sus funciones.

Tras el rechazo del pedido presentado por el abogado defensor, el fiscal deberá seguir realizando indagaciones y colectando evidencias o elementos de prueba para una eventual acusación contra Stadecker, principal sospechoso por la muerte de la mujer.

Leé más: Rechazan pedido para conformar junta médica en caso Sabryna Breuer

El rechazo, según la Sala Penal de la CSJ, se debe a que la parte impugnante no citó algunas de las causales establecidas en el artículo 57 del Código Procesal Penal y más bien objetó actuaciones procesales de la etapa preparatoria realizadas por el agente fiscal López, acusándolo de falta de objetividad.

El caso

El hecho sucedió el 17 de diciembre del 2017, cuando el empresario Stadecker supuestamente encontró a su esposa tirada en el piso tras despertar. Según el hombre, supuso que la mujer murió a causa del consumo de alguna sustancia.

Ante la duda sobre la causa de muerte y las circunstancias del hecho, el agente fiscal ordenó la realización de una autopsia al cuerpo de la mujer, con lo que se pudo constatar que el deceso tuvo características violentas, por lo que el hombre se encuentra imputado por feminicidio.

Nota relacionada: Forense confirma que Sabryna murió por causas violentas

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.