11 nov. 2025

Caso rifa: Comisario no solicitó a tiempo la reparación de patrullera

La comisaria Elisa Ledesma, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, confirmó este jueves que el comisario de Horqueta Serafín Marecos no presentó a tiempo el pedido de reparación de la patrullera, sin embargo, la rifa por la que fue destituido ya estaba organizada hace días.

Preocupación.  La comisaria Elisa Ledesma facilitó las cifras en donde se logra verificar el ascenso de casos en el 2014.

La comisaria Elisa Ledesma, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional. Foto: Archivo.

Según la comisaria Ledesma, recién este miércoles el comisario Serafín Marecos presentó el pedido oficial donde solicitaba la reparación de la patrullera descompuesta, por la que organizó una rifa y luego fue trasladado.

“No estaban dadas las condiciones, no se solicitó el permiso y no estaba conformada una comisión para el efecto”, explicó la comisaria en conferencia de prensa.

Según las autoridades de la Policía Nacional, la licitación para la reparación de las patrulleras ya estaban y existen talleres asignados vía licitación para el efecto. El comisario debía de hacer una nota y por conducto correspondiente los vehículos llegarías hasta los talleres para la reparación.

“No solo la Comisaría de Horqueta está con un problema de carencia de elementos de trabajo, no podemos dar más de lo que tenemos, no solamente en equipamiento, sino también en fuerza efectiva”, sostuvo Ledesma.

La comisaria fue tajante al confirmar que se lo cambió a Marecos por no respetar el conducto correspondiente.

La iniciativa de la rifa surgió esta semana y desde ayer empezó la venta de los números. Sin embargo, al ser viralizado el tiqué se enteraron las autoridades superiores que ordenaron el cambio del jefe policial y la suspensión de la rifa, cuyo premio era una oveja.

Más contenido de esta sección
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.