25 sept. 2025

Caso Protek: Directivos son sobreseídos y un guardia irá a juicio

El juez Rubén Riquelme se allanó al pedido de la Fiscalía y dispuso este martes el sobreseimiento definitivo de los directivos de Monital SRL (Protek) Luis Fretes y José Joaquín Castillo, en el caso de la muerte del joven Mauricio Benítez.

automóvil.jpg

El hijo de la dueña del automóvil falleció en el interior del rodado. Foto: Gentileza.

Tras la audiencia preliminar realizada, el magistrado dispuso, además, que el guardia de seguridad Julián Benítez, acusado por homicidio doloso, enfrente juicio oral y público.

El juez también otorgó la salida procesal alternativa a Óscar Blanco, el otro guardia que estuvo implicado en el hecho. El mismo deberá cumplir con algunas reglas de conducta, como asistir a cursos de primeros auxilios y de seguridad, concurrir cada dos meses ante el Juzgado de ejecución para firmar el libro de comparecencia y tiene prohibido salir del país y cambiar de domicilio.

El pedido de sobreseimiento de los directivos de Protek había sido realizado por la fiscala Sonia Pereira debido a que consideró que no se comprobaron responsabilidades directas de los mismos en el crimen de Mauricio.

En tanto que el beneficio a Blanco se debió a que la Fiscalía entiende que los disparos que efectuó fueron intimidatorios y no con la intención de acabar con la vida de la víctima.

Leé más en: Caso Protek: Fiscala pide sobreseimiento de directivos

Antecedentes. El joven Mauricio Benítez era adicto a las drogas y su familia estaba esperando un lugar disponible en el Centro de Adicciones para su rehabilitación.

El día de su muerte, había escapado de su domicilio a bordo del automóvil de su hermana, quien contactó con la empresa Protek para obtener la ubicación del vehículo.

Nota relacionada: Video revela que había 4 guardias de Protek en la escena del crimen

Los guardias Julián Benítez y Óscar Blanco dieron con el automóvil en la zona del Puerto Botánico y uno de ellos –Benítez, según las investigaciones– efectuó el disparo que acabó con la vida del joven, tras un procedimiento irregular ocurrido el 15 de junio del año pasado.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.