30 oct. 2025

Caso Prosegur: Incautan una camioneta y documentos

Un fuerte operativo policial y fiscal llegó este martes a una vivienda en Ciudad del Este. En el sitio encontraron varios documentos y una camioneta color blanco. Ahora, investigarán los documentos hallados en el lugar para determinar si guardan alguna relación con el megaasalto a Prosegur.

La División de Investigación de Delitos informó sobre un allanamiento y, con ello, la incautación de una camioneta Toyota Hilux, color blanco, en prosecución a las pesquisas relacionadas con el asalto a Prosegur.

Se trató de un robo del tipo comando. Ocurrió hace al menos una semana en la sede de la empresa Prosegur SA, de Ciudad del Este. Los criminales sitiaron por varias horas esa zona del país y se alzaron con un botín de casi USD 12 millones.

Ante esto, se impulsa un gran despliegue policial y fiscal en la causa. La camioneta, encontrada a las 18.20 de este martes, lleva la chapa BNR 972 Py. Según el sistema, el vehículo está a nombre de Pedro Maximiliano Machuca González. Todo lo incautado quedó para su análisis en el Ministerio Público, informó Édgar Medina, periodista del Diario Última Hora.

Siguiendo el mismo caso, también ayer, martes, pero por la mañana, la Policía Nacional, mediante un trabajo de inteligencia, logró detener a la “reina de las finanzas” del Primer Comando Capital (PCC), un grupo armado del Brasil que, aparentemente, se instaló en parte en Paraguay.

La “reina” fue identificada como Marcela Antúnez Fortuna (36), de nacionalidad brasileña. Es la tercera en el mando dentro del PCC. Se encargaba de administrar la caja chica del grupo delictivo; pagaba asistencia médica, gestionaba abogados y otras soluciones para los soldados.

Recibía los aportes de las distintas facciones de la banda criminal y los utiliza para dichos fines, según explicó el subcomandante Bartolomé Báez, este martes, tras la detención. Estaba domiciliada en Ciudad del Este con su pareja, quien también fue detenido.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.