19 nov. 2025

Caso Pablo Medina: Flavio Acosta se abstuvo de declarar ante Justicia brasileña

Flavio Acosta Riveros, supuesto autor material del homicidio del periodista Pablo Medina y de Antonia Almada, se abstuvo de declarar ante un Tribunal en Brasil. El proceso penal se realizó por videoconferencia con el fin de dar participación a Paraguay.

flavio acosta.jpeg

Flavio Acosta Riveros enfrenta un proceso judicial en el Brasil considerando que cuenta con doble nacionalidad. Foto: Gentileza.

Como estaba previsto, este viernes continuó la audiencia en la que debió declarar Acosta, sin embargo, decidió abstenerse. Además del acusado, continuaron con sus declaraciones los testigos paraguayos.

La diligencia se realizó mediante la cooperación internacional en la sede de la Fiscalía General del Estado, con la presencia del agente fiscal Vicente Rodríguez y el director de Asuntos Internacionales, el agente fiscal Manuel Doldán Breuer.

Acosta es juzgado por homicidio doloso, sospechoso de ser uno de los autores materiales del crimen de Medina y Almada, pero su proceso se lleva a cabo en Brasil ya que el hombre cuenta con doble nacionalidad y la Justicia de ese país no admite la extradición de sus conciudadanos.

Lea más en: Pablo Medina: Declaran por videoconferencia en caso Flavio Acosta

No obstante, la Justicia brasileña admitió la acusación del Ministerio Público Federal mediante las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público paraguayo. En ese contexto, la audiencia se desarrolló con la presencia del acusado en el 13° Juzgado Federal de Curitiba, estado de Paraná, Brasil.

Desde el Ministerio Público informaron que la Justicia del Brasil analizará si eleva o no el caso a Juicio Oral y Público.

Flavio Acosta, sobrino del ex jefe comunal, está recluido en Brasil desde el 9 de enero de 2016, cuando cayó en manos de policías en la localidad de Pato Branco, del estado de Paraná. Se expone a una pena de 30 años de cárcel, que cumpliría en el vecino país.

Nota relacionada: A 39 años de cárcel fue condenado Neneco Acosta por crimen de Medina

Medina fue asesinado el 16 de octubre del 2014 en un camino vecinal de Villa Ygatimí, junto con Antonia Almada, cuando fueron interceptados por dos sicarios que acabaron con sus vidas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.