05 oct. 2025

Caso Pablo Medina: Flavio Acosta se abstuvo de declarar ante Justicia brasileña

Flavio Acosta Riveros, supuesto autor material del homicidio del periodista Pablo Medina y de Antonia Almada, se abstuvo de declarar ante un Tribunal en Brasil. El proceso penal se realizó por videoconferencia con el fin de dar participación a Paraguay.

flavio acosta.jpeg

Flavio Acosta Riveros enfrenta un proceso judicial en el Brasil considerando que cuenta con doble nacionalidad. Foto: Gentileza.

Como estaba previsto, este viernes continuó la audiencia en la que debió declarar Acosta, sin embargo, decidió abstenerse. Además del acusado, continuaron con sus declaraciones los testigos paraguayos.

La diligencia se realizó mediante la cooperación internacional en la sede de la Fiscalía General del Estado, con la presencia del agente fiscal Vicente Rodríguez y el director de Asuntos Internacionales, el agente fiscal Manuel Doldán Breuer.

Acosta es juzgado por homicidio doloso, sospechoso de ser uno de los autores materiales del crimen de Medina y Almada, pero su proceso se lleva a cabo en Brasil ya que el hombre cuenta con doble nacionalidad y la Justicia de ese país no admite la extradición de sus conciudadanos.

Lea más en: Pablo Medina: Declaran por videoconferencia en caso Flavio Acosta

No obstante, la Justicia brasileña admitió la acusación del Ministerio Público Federal mediante las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público paraguayo. En ese contexto, la audiencia se desarrolló con la presencia del acusado en el 13° Juzgado Federal de Curitiba, estado de Paraná, Brasil.

Desde el Ministerio Público informaron que la Justicia del Brasil analizará si eleva o no el caso a Juicio Oral y Público.

Flavio Acosta, sobrino del ex jefe comunal, está recluido en Brasil desde el 9 de enero de 2016, cuando cayó en manos de policías en la localidad de Pato Branco, del estado de Paraná. Se expone a una pena de 30 años de cárcel, que cumpliría en el vecino país.

Nota relacionada: A 39 años de cárcel fue condenado Neneco Acosta por crimen de Medina

Medina fue asesinado el 16 de octubre del 2014 en un camino vecinal de Villa Ygatimí, junto con Antonia Almada, cuando fueron interceptados por dos sicarios que acabaron con sus vidas.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.