16 ago. 2025

Caso Pablo Medina: Flavio Acosta se abstuvo de declarar ante Justicia brasileña

Flavio Acosta Riveros, supuesto autor material del homicidio del periodista Pablo Medina y de Antonia Almada, se abstuvo de declarar ante un Tribunal en Brasil. El proceso penal se realizó por videoconferencia con el fin de dar participación a Paraguay.

flavio acosta.jpeg

Flavio Acosta Riveros enfrenta un proceso judicial en el Brasil considerando que cuenta con doble nacionalidad. Foto: Gentileza.

Como estaba previsto, este viernes continuó la audiencia en la que debió declarar Acosta, sin embargo, decidió abstenerse. Además del acusado, continuaron con sus declaraciones los testigos paraguayos.

La diligencia se realizó mediante la cooperación internacional en la sede de la Fiscalía General del Estado, con la presencia del agente fiscal Vicente Rodríguez y el director de Asuntos Internacionales, el agente fiscal Manuel Doldán Breuer.

Acosta es juzgado por homicidio doloso, sospechoso de ser uno de los autores materiales del crimen de Medina y Almada, pero su proceso se lleva a cabo en Brasil ya que el hombre cuenta con doble nacionalidad y la Justicia de ese país no admite la extradición de sus conciudadanos.

Lea más en: Pablo Medina: Declaran por videoconferencia en caso Flavio Acosta

No obstante, la Justicia brasileña admitió la acusación del Ministerio Público Federal mediante las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público paraguayo. En ese contexto, la audiencia se desarrolló con la presencia del acusado en el 13° Juzgado Federal de Curitiba, estado de Paraná, Brasil.

Desde el Ministerio Público informaron que la Justicia del Brasil analizará si eleva o no el caso a Juicio Oral y Público.

Flavio Acosta, sobrino del ex jefe comunal, está recluido en Brasil desde el 9 de enero de 2016, cuando cayó en manos de policías en la localidad de Pato Branco, del estado de Paraná. Se expone a una pena de 30 años de cárcel, que cumpliría en el vecino país.

Nota relacionada: A 39 años de cárcel fue condenado Neneco Acosta por crimen de Medina

Medina fue asesinado el 16 de octubre del 2014 en un camino vecinal de Villa Ygatimí, junto con Antonia Almada, cuando fueron interceptados por dos sicarios que acabaron con sus vidas.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.