28 ago. 2025

Caso Leopoldo López: Paraguay espera libertad plena de presos venezolanos

El Gobierno de Paraguay sostuvo que el arresto domiciliario concedido al opositor venezolano, Leopoldo López, es un reconocimiento de que se trata de una detención política.

leopoldo.jpg

Leopoldo López fue llevado nuevamente a la cárcel. |Foto: EFE.

En el comunicado emitido a través de la Cancillería Nacional, el Gobierno paraguayo consideró que el arresto domiciliario “constituye un claro reconocimiento de que se trata de una detención política”.

Espera que con este paso las autoridades venezolanas puedan “avanzar en los procesos para garantizar la libertad plena de todos los presos políticos”, así como el respeto a los derechos humanos y la restauración del Estado de Derecho para el bienestar del pueblo del país bolivariano.

Asimismo, Paraguay reiteró la disposición de “apoyar y acompañar al hermano pueblo venezolano en la salida de la grave crisis política, social y humanitaria que atraviesa”.

López estuvo preso durante 3 años tras ser acusado de ser instigador de unos actos de violencia, durante una movilización contra el Gobierno, que terminaron con 3 muertos.

Se entregó el 18 de febrero del 2014 y fue llevado a la cárcel de Ramo Verde. Fue acusado de daños a la propiedad, incendio y asociación para delinquir.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.