23 oct. 2025

Caso droga: Juez decreta prisión de Moria Casán

El juez Rubén Riquelme decretó la prisión de Moria Casán por el caso de tenencia de droga. Indicó que en esta etapa es imposible otorgar medidas alternativas a la prisión. La defensa tampoco había solicitado libertad argumentando que aún no corresponde.

Moria CSJ.jpg

Moria Casán durante una de sus comparecencias en el Palacio de Justicia. | Foto: Gentileza.

“Es imposible en esta etapa otorgar medidas alternativas a la prisión, la señora Ana Casanovas (Moria) se abstuvo de declarar y sus abogados solicitaron unas diligencias médicas al respecto de la situación de la señora, como la extracción de sangre y que sea examinada por los médicos del Poder Judicial. Resolví ordenar la prisión preventiva y también resolví ordenar un análisis de sangre y un examen psiquiátrico a pedido de sus abogados defensores”, manifestó el juez Rubén Riquelme, a la periodista de Última Hora, Marcia Martínez.

La actriz argentina Moria Casán habló brevemente con la prensa al salir de la audiencia de imposición de medidas. Dijo que lo vivido actualmente es como un reality y que todos la tratan muy bien. Uno de los periodistas le expresó que se le veía contenta y la diva atinó a responder: “Sigo estando viva”.

Por su parte, Osvaldo Peña, uno de los abogados defensores de la actriz Moria Casán, señaló que la defensa no solicitó la libertad de su clienta por el caso de tenencia ilegal de drogas porque no corresponde. Agregó que el pedido se realizará una vez que concluyan las pruebas laboratoriales.

Refirió que esperarán los resultados de todos los estudios a ser practicados para determinar que la actriz es consumidora de droga.

“Mientras más se estudia y más pruebas documentales, mejor”, señaló el profesional. Sobre la posibilidad de que Moria deba pasar las fiestas en el penal del Buen Pastor, el abogado indicó que ya queda en manos de los jueces acelerar los procesos que la afectan.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.