09 ago. 2025

Caso Doutreleau: Principales autores condenados a 29 años de cárcel

Este martes, Celia Maidana y Gustavo Insfrán recibieron una condena de 29 años por el homicidio de la empresaria Sonnia Doutreleau, propietaria de la Cámara Paraguaya de Cloro (Capaclor)

Celia Maidana.PNG

La Fiscalía logró la condena de la autora intelectual. Foto: @anahicoronelv @780AM

Los jueces Víctor Medina, Elsa García y Olga Ruiz condenaron a Celia Maidana a 29 años de cárcel este martes por el homicidio de Doutreleau, ocurrido el 23 de junio de 2013.

Maidana trabajaba como secretaria de la víctima y fue la autora intelectual del crimen al contratar a una persona para cometer el asesinato.

Además, Gustavo Insfrán fue condenado a 29 años por el caso como autor material. César Maidana, sobrino de la autora intelectual, recibió 11 años, Gustavo Noguera 13 y Mariela Gabriela Villalba 15.

La fiscala del caso, Fátima Britos Ricciardi, indicó en declaraciones a la prensa que “se demostró la asidua comunicación que existió entre los acusados los días previos”. Según Britos, Celia Maidana “intuía que se venía una auditoría contable”, informó Raúl Ramírez.

La Fiscalía realizó una pericia contable y salió que existía un faltante en los fondos de Capaclor. Por lo que la empresaria ya desconfiaba de Maidana.

Señaló que los acusados en ningún momento mostraron arrepentimiento y solamente fue el sobrino quien sí lo hizo. Incluso, de acuerdo con la agente, se mostró predispuesto a colaborar desde un principio.

Esto hizo que sea el que menor condena recibió.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.