04 oct. 2025

Caso Doutreleau: Principales autores condenados a 29 años de cárcel

Este martes, Celia Maidana y Gustavo Insfrán recibieron una condena de 29 años por el homicidio de la empresaria Sonnia Doutreleau, propietaria de la Cámara Paraguaya de Cloro (Capaclor)

Celia Maidana.PNG

La Fiscalía logró la condena de la autora intelectual. Foto: @anahicoronelv @780AM

Los jueces Víctor Medina, Elsa García y Olga Ruiz condenaron a Celia Maidana a 29 años de cárcel este martes por el homicidio de Doutreleau, ocurrido el 23 de junio de 2013.

Maidana trabajaba como secretaria de la víctima y fue la autora intelectual del crimen al contratar a una persona para cometer el asesinato.

Además, Gustavo Insfrán fue condenado a 29 años por el caso como autor material. César Maidana, sobrino de la autora intelectual, recibió 11 años, Gustavo Noguera 13 y Mariela Gabriela Villalba 15.

La fiscala del caso, Fátima Britos Ricciardi, indicó en declaraciones a la prensa que “se demostró la asidua comunicación que existió entre los acusados los días previos”. Según Britos, Celia Maidana “intuía que se venía una auditoría contable”, informó Raúl Ramírez.

La Fiscalía realizó una pericia contable y salió que existía un faltante en los fondos de Capaclor. Por lo que la empresaria ya desconfiaba de Maidana.

Señaló que los acusados en ningún momento mostraron arrepentimiento y solamente fue el sobrino quien sí lo hizo. Incluso, de acuerdo con la agente, se mostró predispuesto a colaborar desde un principio.

Esto hizo que sea el que menor condena recibió.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.