11 sept. 2025

Caso Curuguaty: Juicio nuevamente suspendido

El juicio por el caso Curuguaty fue nuevamente suspendido este lunes, en esta ocasión debido a la ausencia de los abogados defensores.

Caso Curuguaty.jpg

Parte de la defensa se ausentó. Foto: Gentileza Corte Suprema.

Según la información desde el Palacio de Justicia el juicio se retomará el 28 de diciembre desde las 08.00.

La semana pasada la defensa técnica pudo dar sus alegatos iniciales, aferrándose a la inocencia de los 13 campesinos acusados. El primero en presentarse fue el abogado Amelio Sisco en representación de los acusados Rubén Villalba, Ninfa Olmedo y Dolores López.

Para él, sus defendidos no incurrieron en invasión de inmueble ya que las tierras están en litigio. Además, cuestionó la actuación de los jueces en el caso.

También alegaron en la ocasión los abogados Víctor Azuaga y Albino Ramírez Torres, en representación de los procesados Néstor Castro, Alberto Castro, Juan Carlos Tillería y Luis Olmedo.

Ambos profesionales igualmente cuestionaron la acusación fiscal y defendieron la inocencia de sus clientes.

El viernes pasado el abogado Ricardo Carlos Paredes, defensor de tres de los acusados, presentó una excepción de inconstitucionalidad contra la resolución del autointerlocutorio N° 59 de fecha 9 de octubre de 2013 de la jueza penal de garantías Janine Ríos, que había elevado el proceso a la etapa de juicio oral.

La acción llegará hasta la Corte Suprema de Justicia.

Más contenido de esta sección
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.