11 sept. 2025

Caso Curuguaty: Fiscalía solicita 40 años de cárcel para Rubén Villalba

El Ministerio Público solicitó este miércoles la pena privativa de libertad de 30 años de cárcel para Rubén Villalba y 10 años más como medida de seguridad. El campesino es uno de los sindicados como autores del asesinato de Erven Lovera, ex jefe del GEO.

rubén.JPG

Rubén Villaba cuenta con prisión preventiva. | Foto: Elías Cabral.

Según la Fiscalía, Rubén Villalba sería el líder principal de los campesinos que habían ocupado Campos Morombí, en donde ocurrió un enfrentamiento entre policías y campesinos el 15 de junio del año 2012, que dejó 6 policías y 11 campesinos muertos.


El Ministerio Público solicitó al tribunal de sentencia un total de 30 años de cárcel para Villalba, como así también la aplicación de 10 años más como medida de seguridad, que deben ser cumplidos en un establecimiento penitenciario diferente al lugar donde va a cumplir su pena privativa de libertad, informó la 780 AM.

Un total de 11 acusados enfrentan el juicio oral y público, por el momento solamente solicitaron la pena para Rubén Villalba, posteriormente lo harán para los demás acusados en esta causa.

El fiscal Juan Leonardi Guerrero señaló este miércoles durante su presentación que los procesados Rubén Villalba, Néstor Castro y Arnaldo Quintana fueron los que lideraron al grupo que invadió el inmueble conocido como Campos Morombí.

Guerrero agregó que pudo probarse que los acusados ocuparon el terreno, acto que atenta contra las leyes que rigen la República; en tal condición, los campesinos no pueden exigir el derecho a la tierra por medio de la violencia. Los tres acusados, en consecuencia, son para el Ministerio Público los principales responsables de la conformación y la ejecución del plan de invasión de las tierras.

El fiscal Guerrero dijo que este grupo de campesinos evidentemente fue integrado porque tenía un fin y un efecto en cuanto a sus objetivos y reseñó que estuvieron liderados también por los tres acusados el día que ocurrió el enfrentamiento, pues ubicaron a sus seguidores en forma de U para hacer frente a los policías.

Los agentes fiscales Liliana Alcaraz y Nelson Ruiz presentaron igualmente los alegatos finales ante el tribunal de sentencia, integrado por los magistrados Ramón Trinidad Zelaya, como presidente, y Manuel Silvero y Benito González, como miembros. La jueza Arminda Alfonzo estuvo como suplente.

Por su parte, el fiscal Nelson Ruiz aseveró que se comprobó que los campesinos invadieron las tierras en cuestión y que desde el inicio Villalba fue identificado como el líder.

Añadió que luego de la ocupación del terreno los labriegos permanecieron por largas semanas y que cuando los policías entraban junto a ellos para dialogar, Villalba los amenazó en reiteradas ocasiones.

Ruiz añadió que Villalba en una ocasión advirtió a los agentes del orden que solo iban a salir del sitio a la fuerza. El fiscal aseguró que los testigos manifestaron que Villalba había señalado a los policías que iban a “caer dos por uno” en caso de que se pretendiera desalojarlos del lugar.

Los procesados son: Rubén Villalba, Felipe Martínez, Luis Olmedo, Adalberto Castro, Arnaldo Quintana, Néstor Castro, Lucía Agüero, Fany Olmedo y Dolores López. Igualmente están acusados por la Fiscalía Alcides Ramírez y Juan Tillería. Se está juzgando la perpetración de homicidio doloso (para dos de los acusados); invasión de inmueble ajeno y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.