El abogado Carlos Pascottini, representante del reo fallecido, había denunciado que hubo una omisión de auxilio en cuanto a la muerte de su defendido, quien sufría de trastornos mentales.
Tras un informe del psiquiatra de la cárcel, el director Luis Villagra solicitó a la jueza Penal de Garantías Rosarito Montanía el traslado urgente del recluso al Hospital Neuropsiquiátrico, pedido que habría sido ignorado por la magistrada.
La jueza indicó que, si el director del penal de Tacumbú tenía tanta urgencia de que el interno sea trasladado al Neuropsiquiátrico, podría haber ordenado directamente el procedimiento, porque la ley lo faculta.
Montanía comentó a la emisora radial 780 AM que, como el interno no tenía arraigo o alguien que se haga responsable de él, no podía disponer que sea trasladado al hospital psiquiátrico, como pedía su abogado; por tanto, decidió que siga en el pabellón, donde estaba bajo estricto control médico.
La jueza añadió que, según el informe que recibió, Barret estaba medicado constantemente y aseguró que hizo lo que el derecho le dicta.
“Estoy segura que actué conforme a derecho, porque no soy ninguna improvisada y no me desentendí de la causa en ningún momento”, aseveró.
Jorge Barret fue hallado sin signos vitales este lunes, en el baño del pabellón psiquiátrico del penal.
El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, determinó como causa de muerte una asfixia mecánica.
Lea más: Jorge Barret murió a causa de un estrangulamiento
Por su parte, la fiscala Alicia Sapriza, quien investiga el caso, manifestó que tomó declaración de testigos y espera pruebas científicas del Penal, ya que el Departamento Forense de la Fiscalía se constituyó en el lugar para realizar las mediciones del baño y recolectar todos los datos posibles.
Nota relacionada: Denuncian negligencia y omisión de auxilio en caso de recluso muerto