08 ago. 2025

Denuncian negligencia y omisión de auxilio en caso de recluso muerto

El abogado Carlos Pascottini, representante del reo fallecido Jorge Barret (61), denunció que hubo una omisión de auxilio en cuanto a la muerte de su defendido, quien –según dijo– sufría de trastornos mentales y había sido internado previamente por un cuadro de coma diabético severo.

recluso.png

El hombre estaba recluido por violencia familiar. Foto: Juan Agüero.

Pascottini explicó que su defendido fue internado desde el 7 hasta el 9 de marzo pasado en el Hospital Español por un cuadro de coma diabético severo y fue dado de alta con secuelas de perturbaciones mentales, psicosis, depresión y neurosis.

Indicó que tras volver a su casa junto a su pareja fue denunciado por la mujer por violencia intrafamiliar, razón por la cual fue remitido directamente a la penitenciaría de Tacumbú, pese a que un defensor público ya dio aviso de la situación del paciente.

Refirió que tras un informe del psiquiatra de la cárcel, el director Luis Villagra solicitó a la jueza penal de garantías Rosarito Montanía de Bazan el traslado urgente del recluso al Hospital Neuropsiquiátrico, pedido que habría sido ignorado por la magistrada.

Pascottini señaló que un día después se acercó hasta la cárcel y encontró a Barret aislado en una celda, sin cuatro dientes, desnudo y sin poder siquiera firmar la nota poder para representarlo. Explicó que tuvo que solicitar de forma urgente el traslado, basándose en el artículo 102 del Código Procesal Penal, que habilita a los abogados a intervenir en casos de urgencia extrema.

Expresó a la emisora 800 AM que el hombre no contaba con antecedentes de violencia y tampoco existían pruebas en su contra como un informe médico, fotos o videos, pero que el mismo fue recluido de igual manera.

Aseguró que el pedido de su traslado fue presentado con argumentos y testigos calificados como el médico Alejandro Ávila Arias, pero que ni siquiera quisieron recibir el escrito en la Secretaría de la jueza del 7° Turno de Garantía Penal, por una falta de poder, obviando el requerimiento de urgencia.

Expuso que, ante la situación, la magistrada Montanía decidió fijar una audiencia de revisión de medidas para este lunes a las 08.30, pero Barret falleció por muerte súbita entre las 00.00 y 03.00 de este lunes.

El profesional del Derecho refirió que, a su entender, la magistrada debería ser imputada por negligencia criminal, prevaricato, omisión de auxilio y homicidio culposo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.