29 may. 2025

Denuncian negligencia y omisión de auxilio en caso de recluso muerto

El abogado Carlos Pascottini, representante del reo fallecido Jorge Barret (61), denunció que hubo una omisión de auxilio en cuanto a la muerte de su defendido, quien –según dijo– sufría de trastornos mentales y había sido internado previamente por un cuadro de coma diabético severo.

recluso.png

El hombre estaba recluido por violencia familiar. Foto: Juan Agüero.

Pascottini explicó que su defendido fue internado desde el 7 hasta el 9 de marzo pasado en el Hospital Español por un cuadro de coma diabético severo y fue dado de alta con secuelas de perturbaciones mentales, psicosis, depresión y neurosis.

Indicó que tras volver a su casa junto a su pareja fue denunciado por la mujer por violencia intrafamiliar, razón por la cual fue remitido directamente a la penitenciaría de Tacumbú, pese a que un defensor público ya dio aviso de la situación del paciente.

Refirió que tras un informe del psiquiatra de la cárcel, el director Luis Villagra solicitó a la jueza penal de garantías Rosarito Montanía de Bazan el traslado urgente del recluso al Hospital Neuropsiquiátrico, pedido que habría sido ignorado por la magistrada.

Pascottini señaló que un día después se acercó hasta la cárcel y encontró a Barret aislado en una celda, sin cuatro dientes, desnudo y sin poder siquiera firmar la nota poder para representarlo. Explicó que tuvo que solicitar de forma urgente el traslado, basándose en el artículo 102 del Código Procesal Penal, que habilita a los abogados a intervenir en casos de urgencia extrema.

Expresó a la emisora 800 AM que el hombre no contaba con antecedentes de violencia y tampoco existían pruebas en su contra como un informe médico, fotos o videos, pero que el mismo fue recluido de igual manera.

Aseguró que el pedido de su traslado fue presentado con argumentos y testigos calificados como el médico Alejandro Ávila Arias, pero que ni siquiera quisieron recibir el escrito en la Secretaría de la jueza del 7° Turno de Garantía Penal, por una falta de poder, obviando el requerimiento de urgencia.

Expuso que, ante la situación, la magistrada Montanía decidió fijar una audiencia de revisión de medidas para este lunes a las 08.30, pero Barret falleció por muerte súbita entre las 00.00 y 03.00 de este lunes.

El profesional del Derecho refirió que, a su entender, la magistrada debería ser imputada por negligencia criminal, prevaricato, omisión de auxilio y homicidio culposo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.