20 oct. 2025

Caso 31M: Confirman a Raquel Fernández en la causa

El fiscal general interino, Alejo Vera, rechazó la recusación contra la fiscal Raquel Fernández en la causa que investiga la muerte del joven Rodrigo Quintana en la sede del PLRA el pasado 31 de marzo. La misma ya había solicitado ser apartada del caso.

Investigadora.  La fiscala Raquel Fernández, tras la audiencia realizada ayer en Minga Porã, Alto Paraná.

La fiscala Raquel Fernández, quien investigaba el caso. Foto: Archivo.

El documento establece claramente el rechazo a la recusación planteada por los abogados Guillermo Duarte Cacavelos y Santiago Lovera en representación de la querella adhesiva contra la fiscal Raquel Fernández.

Así también, se reasigna de manera provisoria la causa a la fiscal Silvana Otazú, quien por su parte ya se había inhibido de la causa por una amistad que tiene con Duarte Cacavelos, y la misma Fernández había también solicitado que la apartaran del caso.

El problema y lo grave del caso es que esto deja a la causa actualmente sin fiscal y en 55 días vence el plazo para seguir investigando, explicó Duarte a Última Hora.

Embed

“Vamos a exigirle al fiscal general interino que asigne a fiscales serios en la investigación del caso”, informó el abogado.

Explicó que al impugnar el rechazo, será nuevamente Fernández la que quede al frente de la investigación, por lo que exigirán seriedad al Ministerio Público en el caso.

Le preocupa que venzan los plazos y que tengan que acusar sin que se dé la oportunidad de investigar el caso a profundidad.

La causa investiga a los policías Gustavo Florentín, Tomás Paredes Palma, Alberto Báez y Guido Amarilla como sospechosos del asesinato del joven Rodrigo Quintana, el 31 de marzo del 2017 en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Lea también: Confirman los teléfonos de Cartes y López Moreira en cruce de llamadas

Fernández había sido recusada después de que se haya visto involucrada en uno de los audios difundidos desde el celular de Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Cuando tenía a su cargo la investigación, la fiscal se negó a solicitar a las compañías telefónicas el cruce de llamadas de los investigados para confirmar quién dio la orden de que se ingrese a la sede partidaria. Había argumentado que lo consideraba morboso y que atentaba contra la privacidad.

Más contenido de esta sección
El político brasileño que fue víctima de un atentado este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de 16 impactos de proyectiles calibre 9 milímetros.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.
El hombre que sobrevivió a un atentado ocurrido en la tarde de este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de seis impactos de proyectiles.