08 oct. 2025

Cartes y Netanyahu abogan por reforzar nexo bilateral en reunión en Argentina

El presidente de la República, Horacio Cartes, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, abogaron este martes durante un encuentro oficial en Buenos Aires por trabajar por el potencial que a su juicio tiene la relación entre ambos países.

Netanyahu-y-Cartes.jpg

Cartes y Netanyahu se reunirán en Argentina para ratificar relaciones. Foto: masideas.com.

EFE


“Estamos trabajando muy bien, pero creo que hay mucho más para hacer”, señaló Cartes al funcionario israelí en la reunión que mantuvieron en un céntrico hotel de Buenos Aires, ciudad en la que Netanyahu realiza desde el lunes una visita oficial que culminará en la mañana de este miércoles.

La cuenta oficial de Twitter del Estado de Israel en español divulgó un breve vídeo en el que se escucha parte de la conversación de ambos mandatarios.

“Creo que eres un gran amigo y creo que hay mucho potencial en la cooperación que tenemos por el bienestar de nuestros pueblos”, dijo Netanyahu al jefe de Estado paraguayo.

El político israelí apostó por la ayuda que su país pueda ofrecer por su experiencia en “tecnología, agricultura, agua o seguridad”.

“Todos los asuntos que hemos hablado y que hablaremos”, concretó.

Cartes consideró que las relaciones entre Estados son “como un músculo": “Debes practicar y trabajar cada día. Pero debe saber que lo apreciamos mucho”, concluyó al dirigirse al jefe de Gobierno israelí, quien, a modo de agradecimiento respondió que es un sentimiento “mutuo”.

El presidente paraguayo ya se entrevistó con Netanyahu en julio de 2016, cuando viajó a Israel en una visita de varios días que tenía como fin fomentar la cooperación en desarrollo tecnológico y el flujo de inversiones.

Según el Banco Central del Paraguay, las exportaciones paraguayas a ese país de Oriente Próximo en 2016 sobrepasaron los USD 171 millones, un 6,5% más que en el año anterior. Los sectores de mayor volumen fueron la carne, cuero y otros productos animales.

El viaje que Cartes realizó hoy, de apenas unas horas, a Buenos Aires, incluyó también una visita, en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, a su homólogo Mauricio Macri, con quien firmó un acuerdo en materia portuaria y debatió sobre la candidatura de ambos países y Uruguay para acoger de forma conjunta el Mundial de Fútbol de 2030.

“Las grandes cosas ocurren cuando nos animamos a soñar juntos #Uruguay #Argentina #Paraguay. ¡Hagamos historia! #Mundial2030", expresó Cartes a través de Twitter.

Más contenido de esta sección
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.