13 ago. 2025

Cartes “obedecerá" mandato de la convención

El presidente de la República, Horacio Cartes, expresó su agradecimiento por el apoyo de los convencionales oficialistas y dijo que “obedecerá" los mandatos aprobados en la fecha, uno de ellos es el de impulsar la reelección presidencial.

cartes en convención.JPG

Foto: IPParaguay

Cartes pronunció su discurso luego de que la convención colorada aprobara impulsar la reelección presidencial. Al principio, agradeció la confianza a sus correligionarios y luego soltó la sorpresa de la jornada, el anuncio de la destitución del ministro Francisco de Vargas.

“Si le llamamos la máxima autoridad a los convencionales, yo quiero comenzar con el saludo y diciendo que voy a obedecer a la convención”, expresó el jefe de Estado.

Agregó que no existe mayor honor que el de poder servir a la Patria desde la Presidencia de la República y representando al Partido Colorado.

“Les prometo que pongo el máximo esfuerzo para hacer un buen trabajo”, indicó al tiempo de mencionar alguno de los logros de su gestión.

También dijo que lo más importante es la unidad interna del Partido Colorado y que siempre lo va a buscar. “Abrazamos el corazón a todos los correligionarios si tienen predisposición para lograr la unidad”, esbozó.

Uno de los puntos más importantes de su alocución fue cuando pidió que no se le mienta más a la gente. “Nunca violé la Constitución Nacional ni insté a que la Carta Magna sea violada”, aseveró.

En este punto, se refirió exclusivamente al debate sobre la reelección presidencial vía enmienda, como se venía manejando. La Carta Magna hace referencia a que un cambio al respecto solo puede hacerse a través de una reforma constitucional.

También indicó que a él le tratan como nuevo colorado, “pero reviso mi vida y veo que he tenido mejor conducta que muchos viejos colorados”, tiró en referencia a los senadores disidentes.

Este último sector abandonó la convención colorada bajo abucheos de los oficialistas al momento de que se gritaba con fuerza: “Reelección, reelección”.

ANR
Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.