24 jul. 2025

Cartes “obedecerá" mandato de la convención

El presidente de la República, Horacio Cartes, expresó su agradecimiento por el apoyo de los convencionales oficialistas y dijo que “obedecerá" los mandatos aprobados en la fecha, uno de ellos es el de impulsar la reelección presidencial.

cartes en convención.JPG

Foto: IPParaguay

Cartes pronunció su discurso luego de que la convención colorada aprobara impulsar la reelección presidencial. Al principio, agradeció la confianza a sus correligionarios y luego soltó la sorpresa de la jornada, el anuncio de la destitución del ministro Francisco de Vargas.

“Si le llamamos la máxima autoridad a los convencionales, yo quiero comenzar con el saludo y diciendo que voy a obedecer a la convención”, expresó el jefe de Estado.

Agregó que no existe mayor honor que el de poder servir a la Patria desde la Presidencia de la República y representando al Partido Colorado.

“Les prometo que pongo el máximo esfuerzo para hacer un buen trabajo”, indicó al tiempo de mencionar alguno de los logros de su gestión.

También dijo que lo más importante es la unidad interna del Partido Colorado y que siempre lo va a buscar. “Abrazamos el corazón a todos los correligionarios si tienen predisposición para lograr la unidad”, esbozó.

Uno de los puntos más importantes de su alocución fue cuando pidió que no se le mienta más a la gente. “Nunca violé la Constitución Nacional ni insté a que la Carta Magna sea violada”, aseveró.

En este punto, se refirió exclusivamente al debate sobre la reelección presidencial vía enmienda, como se venía manejando. La Carta Magna hace referencia a que un cambio al respecto solo puede hacerse a través de una reforma constitucional.

También indicó que a él le tratan como nuevo colorado, “pero reviso mi vida y veo que he tenido mejor conducta que muchos viejos colorados”, tiró en referencia a los senadores disidentes.

Este último sector abandonó la convención colorada bajo abucheos de los oficialistas al momento de que se gritaba con fuerza: “Reelección, reelección”.

ANR
Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.