18 ago. 2025

Cartes sobre huelga: “Yo vi a todo el mundo trabajando”

Para el presidente de la República, Horacio Cartes, la huelga general es en realidad una protesta política, ya que vio que “todo el mundo estaba trabajando”. La medida de fuerza culmina este martes en su segunda jornada.

Cartes.jpg

Horacio Cartes, presidente de la República. | Foto: Archivo ÚH

Tras el acto de inauguración de la ruta Luque-San Bernardino, el presidente fue consultado al respecto de la segunda huelga general que enfrenta durante su mandato.

Manifestó que el grupo que encabeza la medida de fuerza siempre pidió su renuncia. "...Hasta hubiera preferido que ni me preguntes, para mí fue una protesta política, sinceramente. Yo creo que cuando se habla de una huelga la gente no va a trabajar, no sé qué percepción tuvieron ustedes, yo vi a todo el mundo trabajando”, expresó el mandatario, mostrándose incómodo con la pregunta.

Sin embargo, resaltó el buen relacionamiento con empresarios del transporte luego de la compra de nuevas unidades con subsidio del Estado. Anunció que el 12 de enero se presentarán 88 buses, ya sin cooperación estatal.

La huelga general culmina este martes, al cumplirse la segunda jornada de protestas contra el Gobierno de Horacio Cartes.

Los adherentes que participaron de la medida de fuerza son: Federación Paraguaya de Trabajadores del Transporte (Fepatrat), Corriente Sindical Clasista (CSC), Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), Federación Nacional Campesina (FNC), Federación de Taxistas, Federación de Transportistas de Carga, Coordinadora de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados (Cobañados), federaciones ambientalistas y cooperativistas.

Embed

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.