Tras el acto de inauguración de la ruta Luque-San Bernardino, el presidente fue consultado al respecto de la segunda huelga general que enfrenta durante su mandato.
Manifestó que el grupo que encabeza la medida de fuerza siempre pidió su renuncia. "...Hasta hubiera preferido que ni me preguntes, para mí fue una protesta política, sinceramente. Yo creo que cuando se habla de una huelga la gente no va a trabajar, no sé qué percepción tuvieron ustedes, yo vi a todo el mundo trabajando”, expresó el mandatario, mostrándose incómodo con la pregunta.
Sin embargo, resaltó el buen relacionamiento con empresarios del transporte luego de la compra de nuevas unidades con subsidio del Estado. Anunció que el 12 de enero se presentarán 88 buses, ya sin cooperación estatal.
La huelga general culmina este martes, al cumplirse la segunda jornada de protestas contra el Gobierno de Horacio Cartes.
Los adherentes que participaron de la medida de fuerza son: Federación Paraguaya de Trabajadores del Transporte (Fepatrat), Corriente Sindical Clasista (CSC), Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), Federación Nacional Campesina (FNC), Federación de Taxistas, Federación de Transportistas de Carga, Coordinadora de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados (Cobañados), federaciones ambientalistas y cooperativistas.