29 jul. 2025

Cartes felicitó a fiscala general del Estado

A través de sus redes sociales, el presidente de la República, Horacio Cartes, felicitó a Sandra Quiñónez, quien fue designada este jueves por el Senado como fiscala general del Estado.

cartes informe.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes | Fernando Calistro.

Cartes utilizó su cuenta de Twitter para resaltar como histórica la designación de Quiñónez, quien es la primera mujer en el máximo cargo del Ministerio Público, en coincidencia con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Lee más: Quiñónez juró como fiscala general del Estado

Así mismo, le deseó éxitos y aseveró que en sus manos tiene una gran responsabilidad con todo el pueblo paraguayo. Quiñónez logró el visto bueno con 24 votos a favor y 14 en contra.

Embed


“No voy a perdonar un acto de corrupción. Ahí me van a conocer. Paraguay necesita un Ministerio Público fuerte. Prometo no defraudarles. Gracias por esta confianza. Acá le tienen a esta compatriota que no tiene colores, ni rojo, ni azul, ni verde, prometo no defraudarles”, expresó la nueva fiscala general tras su juramento.

Nota relacionada: Senadores aprueban a Sandra Quiñónez para la Fiscalía General del Estado

Quiñónez asume el puesto que estaba ocupando actualmente el fiscal adjunto Alejo Vera –como encargado de Despacho–, en lugar de Javier Díaz Verón, que está siendo investigado por enriquecimiento ilícito.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.