25 ago. 2025

Senadores aprueban a Sandra Quiñónez para la Fiscalía General del Estado

La Cámara Alta aprobó la designación de Sandra Quiñónez como titular de la Fiscalía General del Estado. Pese a la resistencia de algunos senadores, parte de la bancada colorada y liberal le brindó su apoyo y logró 24 votos a favor.

quiñonez sandra.jpg

Quiñónez fue la elegida de Horacio Cartes. Foto: Archivo.

En un debate que duró cerca de dos horas, en sesión ordinaria, los senadores discutieron sobre la designación de Quiñónez. La definición sobre el tema era incierta hasta la mañana de este jueves, ya que su nominación tenía resistencia en un sector de Colorado Añetete.

Entre los primeros en tener la palabra estuvo Carlos Filizzola, quien en representación del Frente Guasu (FG) ratificó su rechazo por el acuerdo, argumentando que no se respetó el proceso de elección, ya que no hubo una audiencia pública.

Asimismo, Hugo Richert, también del FG, cuestionó el actuar de Quiñónez durante sus funciones como fiscala antisecuestros por llevar a varios campesinos como supuestos secuestradores con base en panfletos.

Otra opositora fue Desirée Masi, legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP), quien cuestionó duramente la terna designada por el Consejo de Magistratura.

En el caso de las senadoras Emilia Alfaro (PLRA) y Lilian Samaniego (ANR), abogaron a favor de Quiñónez utilizando como recurso la participación de la mujer que se reclama a través de la ley de paridad y dijeron que, a su vez, podría limpiar la imagen de la institución.

Finalmente, en votación nominal Sandra Quiñónez logró el visto bueno con 24 votos a favor, contra 14 votos en rechazo. Fue clave la ausencia de los parlamentarios de Colorado Añetete: Luis Catiglioni, Juan Carlos Galaverna, Blanca Ovelar, Silvio Ovelar, Ricardo Peralta, Eduardo Petta y Arnoldo Wiens.

Más contenido de esta sección
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.