11 oct. 2025

Senadores aprueban a Sandra Quiñónez para la Fiscalía General del Estado

La Cámara Alta aprobó la designación de Sandra Quiñónez como titular de la Fiscalía General del Estado. Pese a la resistencia de algunos senadores, parte de la bancada colorada y liberal le brindó su apoyo y logró 24 votos a favor.

quiñonez sandra.jpg

Quiñónez fue la elegida de Horacio Cartes. Foto: Archivo.

En un debate que duró cerca de dos horas, en sesión ordinaria, los senadores discutieron sobre la designación de Quiñónez. La definición sobre el tema era incierta hasta la mañana de este jueves, ya que su nominación tenía resistencia en un sector de Colorado Añetete.

Entre los primeros en tener la palabra estuvo Carlos Filizzola, quien en representación del Frente Guasu (FG) ratificó su rechazo por el acuerdo, argumentando que no se respetó el proceso de elección, ya que no hubo una audiencia pública.

Asimismo, Hugo Richert, también del FG, cuestionó el actuar de Quiñónez durante sus funciones como fiscala antisecuestros por llevar a varios campesinos como supuestos secuestradores con base en panfletos.

Otra opositora fue Desirée Masi, legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP), quien cuestionó duramente la terna designada por el Consejo de Magistratura.

En el caso de las senadoras Emilia Alfaro (PLRA) y Lilian Samaniego (ANR), abogaron a favor de Quiñónez utilizando como recurso la participación de la mujer que se reclama a través de la ley de paridad y dijeron que, a su vez, podría limpiar la imagen de la institución.

Finalmente, en votación nominal Sandra Quiñónez logró el visto bueno con 24 votos a favor, contra 14 votos en rechazo. Fue clave la ausencia de los parlamentarios de Colorado Añetete: Luis Catiglioni, Juan Carlos Galaverna, Blanca Ovelar, Silvio Ovelar, Ricardo Peralta, Eduardo Petta y Arnoldo Wiens.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.