09 may. 2025

Carlos Vives será homenajeado en el próximo Festival de la Leyenda Vallenata

El cantante colombiano Carlos Vives será homenajeado en el 51 Festival de la Leyenda Vallenata que se realizará del 26 al 30 de abril de 2018 en Valledupar, capital del departamento del Cesar (norte), informaron este jueves los promotores.

Carlos Vives.jpg

El cantautor colombiano Carlos Vives. Foto: Agencia EFE

EFE

Los organizadores del festival indicaron en un comunicado que tuvieron en cuenta que Vives con “su accionar artístico ha dado la vuelta al mundo llevando los cantos vallenatos y resaltando los valores culturales, el folclor, las raíces indígenas, mitos y leyendas” del género.

Además, tuvieron en cuenta que en su grupo cuenta con “el rey vallenato” Egidio Cuadrado, con quien ha producido un estilo “evolucionado, actualizado sin olvidar las raíces de la música tradicional, logrando enmarcarlo dentro de lo clásico incluyente para las nuevas generaciones”.

En este sentido, agregaron que con su decisión buscan proyectar “con mayor énfasis” el folclor colombiano en el mundo para “continuar acatando la declaratoria” de la música vallenata como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.

Tras conocer la decisión, el cantante nacido en la caribeña Santa Marta en 1961, respondió a los organizadores en una misiva en que afirmó considerarse “un soldado de la causa vallenata”.

“Mis aspiraciones no han ido más allá. Y es tanto lo que hay que hacer por nuestra causa y por la gente, especialmente los más viejos que han construido la “Ilíada Vallenata”, que me tomó por sorpresa verme en los primeros lugares de la fila”, aseguró el músico.

Por todo ello, Vives consideró que será “un honor muy grande” recibir el tributo y agregó que si la nominación “contribuye a enmarcar la nueva era que comienza en la celebración después de los primeros cincuenta años” entonces estará dispuesto “a acompañarlos”.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.