08 ago. 2025

Carlos Vives será homenajeado en el próximo Festival de la Leyenda Vallenata

El cantante colombiano Carlos Vives será homenajeado en el 51 Festival de la Leyenda Vallenata que se realizará del 26 al 30 de abril de 2018 en Valledupar, capital del departamento del Cesar (norte), informaron este jueves los promotores.

Carlos Vives.jpg

El cantautor colombiano Carlos Vives. Foto: Agencia EFE

EFE

Los organizadores del festival indicaron en un comunicado que tuvieron en cuenta que Vives con “su accionar artístico ha dado la vuelta al mundo llevando los cantos vallenatos y resaltando los valores culturales, el folclor, las raíces indígenas, mitos y leyendas” del género.

Además, tuvieron en cuenta que en su grupo cuenta con “el rey vallenato” Egidio Cuadrado, con quien ha producido un estilo “evolucionado, actualizado sin olvidar las raíces de la música tradicional, logrando enmarcarlo dentro de lo clásico incluyente para las nuevas generaciones”.

En este sentido, agregaron que con su decisión buscan proyectar “con mayor énfasis” el folclor colombiano en el mundo para “continuar acatando la declaratoria” de la música vallenata como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.

Tras conocer la decisión, el cantante nacido en la caribeña Santa Marta en 1961, respondió a los organizadores en una misiva en que afirmó considerarse “un soldado de la causa vallenata”.

“Mis aspiraciones no han ido más allá. Y es tanto lo que hay que hacer por nuestra causa y por la gente, especialmente los más viejos que han construido la “Ilíada Vallenata”, que me tomó por sorpresa verme en los primeros lugares de la fila”, aseguró el músico.

Por todo ello, Vives consideró que será “un honor muy grande” recibir el tributo y agregó que si la nominación “contribuye a enmarcar la nueva era que comienza en la celebración después de los primeros cincuenta años” entonces estará dispuesto “a acompañarlos”.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.