03 nov. 2025

Carlos Vives será homenajeado en el próximo Festival de la Leyenda Vallenata

El cantante colombiano Carlos Vives será homenajeado en el 51 Festival de la Leyenda Vallenata que se realizará del 26 al 30 de abril de 2018 en Valledupar, capital del departamento del Cesar (norte), informaron este jueves los promotores.

Carlos Vives.jpg

El cantautor colombiano Carlos Vives. Foto: Agencia EFE

EFE

Los organizadores del festival indicaron en un comunicado que tuvieron en cuenta que Vives con “su accionar artístico ha dado la vuelta al mundo llevando los cantos vallenatos y resaltando los valores culturales, el folclor, las raíces indígenas, mitos y leyendas” del género.

Además, tuvieron en cuenta que en su grupo cuenta con “el rey vallenato” Egidio Cuadrado, con quien ha producido un estilo “evolucionado, actualizado sin olvidar las raíces de la música tradicional, logrando enmarcarlo dentro de lo clásico incluyente para las nuevas generaciones”.

En este sentido, agregaron que con su decisión buscan proyectar “con mayor énfasis” el folclor colombiano en el mundo para “continuar acatando la declaratoria” de la música vallenata como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.

Tras conocer la decisión, el cantante nacido en la caribeña Santa Marta en 1961, respondió a los organizadores en una misiva en que afirmó considerarse “un soldado de la causa vallenata”.

“Mis aspiraciones no han ido más allá. Y es tanto lo que hay que hacer por nuestra causa y por la gente, especialmente los más viejos que han construido la “Ilíada Vallenata”, que me tomó por sorpresa verme en los primeros lugares de la fila”, aseguró el músico.

Por todo ello, Vives consideró que será “un honor muy grande” recibir el tributo y agregó que si la nominación “contribuye a enmarcar la nueva era que comienza en la celebración después de los primeros cincuenta años” entonces estará dispuesto “a acompañarlos”.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.