04 nov. 2025

Canindeyú: Pobladores reparan puentes, ante desidia de autoridades

En un esfuerzo mancomunado, pobladores afectados repararon dos puentes que se encuentran en la colonia Ko’ẽ Porã, trayecto de Villa Ygatimí a Ypejhú, en el Departamento de Canindeyú.

puente canindeyú

El puente mide 25 metros de largo. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

A siete años de su construcción, el puente sobre el río Aparay se encontraba en estado calamitoso. Cansados de promesas incumplidas por parte de las autoridades, los pobladores lo repararon.

El puente tiene una dimensión de 25 metros de largo y cinco de ancho, según explicó el poblador Gregorio López, quien proveyó de las maderas para reemplazar las viejas, por un valor aproximado de G. 15 millones.

“La estancia Ybu Porã proveyó de una pala cargadora, combustibles y dinero en efectivo para aserrar las maderas. Otros varios vecinos se encargaron del trabajo”, refirió López.

El referente de Ko’ẽ Porã dijo que cuatro años atrás la diputada Cristina Villalba y otras autoridades realizaron una palada inicial lanzando la tierra al agua, pero nunca más volvieron.

Otro puente cuya extensión es de 17 metros de largo y cuatro de ancho, ubicado a unos pocos metros del río Aparay, también fue reparado por la comunidad. El gasto total oscila entre los G. 45 y 50 millones.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.